La Luna de sangre podrá ser observada este domingo

EFE
Este domingo se podrá apreciar un eclipse lunar total que coincide con la llamada superluna, considerada una Luna de sangre
Una "superluna" se produce cuando la Luna llena o nueva se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.
La última vez que este extraño posicionamiento de los tres cuerpos celestes tuvo lugar fue en 1982. Y el próximo no ocurrirá en 2033.
La Luna se torna de un color rojizo. El profesor Jorge Brunetto comentó a El Espectador la importancia de estos fenómenos.
Jorge Brunetto
Brunetto explicó cómo se puede apreciar el fenómeno.