Uruguay podrá observar un eclipse parcial de sol

El próximo domingo 26 de febrero habrá un eclipse de sol que podrá verse parcialmente desde nuestro país.
El fenómeno natural comenzará a las 9:30 horas de la mañana y se extenderá hasta 12:30 del mediodía. En el período comprendido entre las 10:53 y las 11:00 horas podrá verse el eclipse en su punto máximo, de acuerdo al lugar del país desde donde se observe.
El momento en que la cobertura de sol será casi total, denominado "punto máximo de anularidad" durará aproximadamente 1:04 minutos.
Los observatorios del Consejo de Educación Secundaria y el Instituto de Profesores Artigas crearon una aplicación con consejos y métodos de observación, que se puede descargar a desde cualquier dispositivo móvil.
Teniendo en cuenta que observar directamente el sol puede provocar lesiones graves irreversibles e incluso ceguera, existe un protocolo para poder disfrutar del espectáculo natural con seguridad.
Algunas de las recomendaciones son:
-No utilizar filtros caseros como
* pelìculas fotográficas veladas
* cd o dvd
* vidrios ahumados
* filtros no homologados
Ello se debe a que no filtran todas las radiaciones en el factor requerido o no filtran todo el intervalo de longitudes de onda. Además, al llegar menos luz el ojo responde dilatando la pupila con lo que ofrece una mayor superficie para la entrada de radiaciones dañinas.
-No observar durante más de un minuto de corrido.
-No utilizar filtros para los oculares, solo filtros de apertura total.
-Asegurarse que el buscador se encuentre tapado.
-Utilizar lentes de eclipse solar.
La plena visibilidad del eclipse, es decir, el ocultamiento total del sol, se verá desde el sur de Chile, la provincia argentina de Chubut, sur de Angola y norte de Zambia.