Exposición mundial de ciencia y tecnología en Japón
Fue inaugurada este jueves la Exposición Universal en Japón, en la cual más de 100 países participantes mostrarán los últimos avances de la tecnología futurista.
La Expo pretende mostrar que los logros tecnológicos tienen y pueden relacionarse con la naturaleza, sobre todo para paliar los problemas medioambientales.
El príncipe heredero de Japón, el emperador Naruhito, inauguró esta feria que durará seis meses y que presenta un modelo de sociedad posible llamada: La sabiduría de la naturaleza.
En esta oportunidad la exposición se hace en la provincia de Aichi (a unos 300 kilómetros de Tokio). La anterior se realizó en Alemania hace cinco años.
En la impresionante ceremonia de inauguración oficial, también se destacó la presencia del primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, y varias figuras internacionales. Este viernes se abren las puertas al público.
Además de la conjunción de los conceptos de "progreso y futuro", la Expo de Aichi presenta datos llamativos: participarán 127 países de todos los continentes y en la agenda se indican unas 7.000 actividades.
Los organizadores esperan un total de 15.000.000 de visitantes. El cálculo es cauteloso puesto que en la primera exposición -que se hizo en Japón en 1970- pasaron 64.000.000 millones de personas.
Basándose en el lema de la Expo, los organizadores implementarán una serie de medidas que reduzcan al mínimo el impacto medioambiental que pueda generar la muestra. Por ejemplo, ya se plantaron árboles en los alrededores y se utiliza energía eólica y solar, entre otras.