Ambientalistas preocupados por alta contaminación oceánica y su efecto en humanos
La organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza señaló, en un nuevo estudio, que las orcas son el mamífero más contaminado del Ártico, por sustancias químicas utilizadas por el hombre. A su vez, alertan sobre la existencia de animales contaminados que integran la cadena alimenticia.
Los científicos aseguran que ningún otro mamífero en el Ártico ingiere una concentración tan alta de sustancias químicas peligrosas producidas por el hombre. Además, aseguran que el Ártico se convirtió en un vertedero de productos tóxicos.
Según la organización, las orcas ocupan el primer lugar de la tabla especies contaminadas en el mundo.
Para redactar el informe se estudió la grasa de ballena. Allí se encontraron pesticidas y sustancias químicas utilizadas para retardar el fuego o que se utilizan en procesos industriales.
La mayor preocupación de la organización ambientalista es que las principales especies afectadas son las que se encuentran en el primer lugar de la cadena alimenticia.
Los resultados del estudio reflejan la urgente necesidad de que se establezcan una legislación más estricta para regular el uso de las sustancias tóxicas.
Actualmente, existe regulación sobre el uso de productos químicos pero data de los años 70. Por ello, el Fondo Mundial para la Naturaleza pide alternativas más seguras y que sean actualizadas acorde al avance tecnológico.
Hay gran expectativa porque la próxima semana se reunirán los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea para decidir sobre las nuevas legislaciones para el uso de sustancias químicas.