Informática

PandaSoftware publicó una lista con los 10 virus y spyware más detectados en 2005

Durante este año, la lista de virus más frecuentemente detectados por la solución antivirus online Panda ActiveScan no sufrió grandes variaciones entre los meses de enero y diciembre. El ranking es encabezado por el Sdbot.ftp, que mantiene su puesto desde hace seis meses.

Eso no significa que haya disminuido el riesgo de verse afectado por el ataque de un código malicioso, sino todo lo contrario. Según Luis Corrons, director de PandaLabs: "Actualmente, la actividad vírica en internet es más elevada que nunca debido a la estrategia adoptada por muchos creadores de amenazas, que ponen en circulación muchas variantes de un nuevo código malicioso en muy poco tiempo. Es el caso de las familias de gusanos Bagle, Mytob o Sober".

Pero algunos códigos maliciosos se mostraron especialmente activos durante 2005 y han sido capaces de provocar más incidencias en los equipos de los usuarios que el resto de amenazas en circulación.

La lista de virus más frecuentemente detectados por Panda ActiveScan en 2005 es encabezada por el Sdbot.ftp, que mantiene este puesto desde hace seis meses. El gusano y sus variantes, que se descargan a través de FTP, consiguieron una frecuencia de aparición del 3,7%.

En el segundo puesto lo ocupa el gusano Netsky.P. Desde su aparición en 2004, se resiste a abandonar las listas de virus más frecuentes que se publican cada mes. Como dato curioso, este gusano se aprovecha de una vulnerabilidad del navegador Internet Explorer que se detectó y resolvió hace varios años.

La tercera plaza es para QHost.gen un troyano que impide el acceso a varias páginas web, relacionadas principalmente con seguridad informática.

A continuación aparece Gaobot.gen, una detección genérica para gusanos de la familia Gaobot que aprovechan diversas vulnerabilidades de software para llevar a cabo sus acciones.

Los troyanos Citifraud.A (diseñado para estafar a los usuarios mediante la estrategia del phishing) y Zapchast.D, ocupan los puestos quinto y sexto del ranking.

Finalmente, aparecen los veteranos códigos maliciosos Parite.B y Netsky.D, así como Sasser.ftp, una detección genérica para el script que crean los gusanos de esta extensa familia para descargarse mediante FTP. Por último, el troyano Psyme.C cierra la lista.

(Nota de prensa de PandaSoftware)