Ciencia y Tecnología

Esta noche se avistará el cometa 2006 P1

Este anochecer, si el cielo permanece claro, será una nueva oportunidad para observar al cometa más brillante de los últimos 30 años, que desde el lunes se asoma al cielo uruguayo. Aficionados a la Astronomía convocan a concurrir a la Rambla de Punta Carretas, a las 21 horas, para compartir la observación.

El cometa 2006 P1, descubierto en el segundo semestre de 2006 por el astrónomo Mc Naught, pasa muy cerca del sol por lo que es muy fácil ubicarlo a simple vista, aunque se recomienda el empleo de prismáticos para una mejor visualización.

En el hemisferio Norte fue visible en noviembre y diciembre, pero desde este lunes pasado y hasta mañana podrá ser observado desde el Uruguay, tanto a la salida como a la puesta del sol.

El ingeniero Gerardo Addiego, coordinador para Uruguay de la sección Cometas de la Liga Iberoamericana de Astronomía e integrante de la Asociación de Aficionados a la Astronomía, explicó a Índice 810 cómo hacer para observar el fenómeno.

"Lo importante es tener un horizonte despejado para donde se pone el sol. Lo que hay que hacer es esperar que el sol baje y, unos 15 minutos después, prácticamente por el mismo lugar unos cinco a 10 grados hacia el Sur y a unos 10 grados de altura se va ver un puntito brillante y la cola. A medida que el atardecer va apagándose empieza a destacarse más, hasta que finalmente el cometa se pone por el horizonte", dijo Addiego.

También hizo una convocatoria pública para todos aquellos que quieran ver el cometa y saber más de este fenómeno para que  se acerquen esta noche en la Rambla de Punta Carretas.

"Convocamos al público a concentrarnos a las nueve de la noche en la Rambla de Punta Carretas. Los aficionados vamos a llevar telescopios, prismáticos y vamos a dar un poco de charla para la gente. Esperamos que la tarde esté clara para que sea el disfrute del público en general", indicó.