Temaikèn: tierra de vida

Ubicación: A sólo 50 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra el parque Temaikèn. Allí, grandes y chicos aprenden mediante el juego el respeto por la biodiversidad y la preservación del medio ambiente.
Descripción: Ya en el estacionamiento enormes letras sobre el césped que anunciaban el lugar: Temaikèn, una palabra que deriva de los vocablos tehuelches: "tem", tierra, y "aikèn", vida.
En Temaikèn no hay animales en jaulas. Los espacios fueron diseñados para lograr el bienestar de las especies y en ellos pueden desplazarse de manera similar a como lo harían en su entorno natural. La idea es reproducir aquello que sucede en la naturaleza.
En este parque, inaugurado en julio de 2001, todo está pensado para lograr una interacción respetuosa entre humanos, flora y fauna.
Al no existir jaulas, la aproximación entre los animales y humanos adquiere formas extraordinarias, sin dejar de lado la seguridad.
De esta forma, se puede ingresar a la replica de una cueva de pumas y apreciar a los felinos a través de un ventanal.
Los espacios.
En este parque sólo se encuentran los animales que
Temaikèn se divide en cuatro áreas: "Africa", "Asia", "Autóctonos" y "Acuario". La primera alberga, entre otros animales, flamencos, pelícanos, antílopes, lemures, hipopótamos y cebras; en la zona asiática viven los tigres, los murciélagos y las ardillas.
La región dedicada a la fauna argentina tiene dos partes: la mesopotámica, que incluye yacarés, tapires, carpinchos y tortugas; y la patagónica, que recrea diversos ambientes desde
El acuario es maravilloso. Al ingresar se aprecia un acantilado rocoso de Península Valdés que se introduce en la poza de marea, un ambiente afectado por los cambios climáticos.
Allí hay hasta pulpos y centollas.
La pecera permite un recorrido circular con especies de agua dulce y salada. El espacio marino tiene un nivel inferior y otro superior, cuya luz se genera desde la pecera. Desde el techo vidriado se pueden apreciar tiburones y rayas nadando sobre las cabezas de los visitantes.
Temaikén cuenta con dos centros interactivos, "Patagonia viva" y "El agua cuenta su historia", un cine 360º donde se proyecta "El arca de la vida", una experiencia multimedia.
Horario:
Abierto de martes a domingos de