Retoman conversaciones

La otra cara del Patrimonio: así está el Parque de las Esculturas

Ubicado en el predio donde hoy funciona la sede central de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Parque de las Esculturas es víctima del vandalismo y las pintadas. Esta semana, integrantes de ASSE, la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Cultura y Nuevocentro se reunieron para abordar el tema. La idea es mejorar la seguridad y recuperar las obras que desde hace años, carecen de mantenimiento.

El Parque de las Esculturas, hoy

El espacio fue inaugurado en 1996 y de aquel esplendor ya no queda (casi) nada. Las esculturas están vandalizadas y grafiteadas. Los trabajos de mantenimiento se limitan al área verde gracias a un acuerdo firmado a fines del año pasado entre Nuevocentro Shopping y la Intendencia de Montevideo para el cuidado del césped, el arbolado y las luminarias.

Según se informó desde el centro comercial, una cuadrilla limpia todos los días el parque y las papeleras. El acuerdo incluye la vigilancia de las inmediaciones y el cuidado del monumento a Luis Batlle Berres, pero no el mantenimiento de las esculturas.

Allí hay trabajos de Pablo Atchugarry, Germán Cabrera, Gonzalo Fonseca, Mario Lorieto, Francisco Matto, Manuel Pailós, Salustiano Pintos, Octavio Podestá, Guillermo Riva Zucchelli, Enrique Silveira y Jorge Abbondanza que hoy son difíciles de distinguir.

¿Qué va a pasar con las obras?

A pedido de la presidenta de ASSE, Susana Muñiz, esta semana hubo una reunión con la IMM, el Ministerio de Educación y Cultura y el Nuevo Centro Shopping para abordar el tema.

Según fuentes de ASSE, el objetivo es mejorar la seguridad y la iluminación, además de la recuperación de las obras que están vandalizadas. El punto en cuestión es quién se encarga de qué.