Politóloga Ana María Mustapic: Las decisiones que tomó estaban dentro de sus atribuciones y no implicaban recurrir al Congreso ni a ninguna otra instancia. Es el modo de construir su legitimidad. Avanzamos mucho con el juicio a los militares, con la idea de que nunca más tengamos un Estado terrorista, pero todavía no tenemos un Estado que se preocupe por...ver más
Ex director de ASSE, doctor Ciro Ferreira: Estaré siempre dispuesto a colaborar para lograr un sistema cada vez más equitativo, más fraterno, más solidario. A veces lo más importante es llamarse a silencio y construir, insistiendo en eso, en eso y en eso.ver más
Los libros son un buen medio para canalizar la reflexión necesaria en momentos de crisis. Tres escritores abordaron desde diferentes ángulos la actualidad del país. Uno publicó una reflexión general sobre la manera de ser de los uruguayos. Otro, una crónica sobre la quiebra del Banco Montevideo y sus responsables. El tercero editó una serie de conversaciones con quien puede...ver más
A la espera de una decisión del Poder Ejecutivo, el conflicto de la Salud ingresó una nueva tregua hasta el miércoles. Crónica de En Perspectiva.ver más
El diputado Gabriel Pais dijo que no se violará el derecho de propiedad de las empresas que pagaron pero, de no llegar a un acuerdo, se legislaría para futuros torneos.ver más
El dirigente Juan Castillo explicó que la fórmula incluye un aumento salarial con la contrapartida de cursos de capacitación laboral que deben seguir los funcionarios. El incremento en las retribuciones va de 800 a 1.000 pesos, siguiendo el criterio de a menor sueldo, mayor aumento.ver más
El grupo argentino San Miguel -que es propietario de un 33% del paquete accionario de Citrícola Salteña- concretó la compra de otra firma uruguaya: Milagro S.A. Como parte de esta avanzada en nuestro país, el grupo reabrió una planta procesadora de jugos en San José que hace tres años estaba cerrada. El emprendimiento generará un polo industrial en la zona...ver más
Desde Suecia, periodista uruguayo Benigno Torres: Fue activamente solidaria con los exiliados uruguayos. Los gobernantes suecos insisten en mantener su privacidad y rechazan usar guardia.ver más
Desde Asunción, Ricardo Piñeyrúa. Los errores de Juan Ramón Carrasco convirtieron una probable victoria en una derrota contundente. El DT debe aprender de este resultado.ver más
Director general, contador Eduardo Zaidensztat: son tan evasores los empresarios informales como los registrados que pagan menos que lo que corresponde. La DGI analiza información cruzada e inspecciona a las empresas cuyos números ofrecen dudas, pero también detecta a las informales. Pero hay quienes protestan por anticipado, abriendo los paraguas antes de que llueva. La lluvia va a ser grande....ver más
Director de Desarrollo Económico e Integración Regional, Alberto Rosselli: El monto de la inversión que debe hacer el concesionario se mantiene en su equivalencia en dólares, y se pesifica los pagos recíprocos entre Carmitel y la IMM. Pero antes de la pesificación, se reduce en 10% el pago que la Intendencia debe hacer a la concesionaria. La paramétrica de actualización...ver más
Consejera Carmen Tornaría: Anep investiga la denuncia de una médica, según la cual el colegio católico Divina Pastora prohibió a una alumna embarazada que continuara asistiendo a clase. Si se confirmara, constituiría una violación a la Constitución de la República, los tratados internacionales y los reglamentos que pretenden asegurar el apoyo a las adolescentes en esa situación.ver más
Desde Cancún, Asesor de la Cámara Mercantil, Julio Franco: "Lo peor que le puede pasar a Uruguay es que su única alternativa sea el Mercosur. Ha sido beneficioso pero no nos puede dejar cautivos. Embajador de México, Jesús Puente Leyva: Quienes suponen que la subregionalización puede hacerse en términos premodernos están equivocados.ver más
Asesor económico de la Cámara Mercantil de Productos del País, contador Julio Franco: No puede hablarse de "estrepitoso fracaso", porque es una reunión de medio camino, aunque pasó lo peor que podía pasar. Es incomprensible que la negociación se trabara por temas como las inversiones, la transparencia en las compras del Estado o facilitar el comercio mejorando los procedimientos aduaneros,...ver más
Ministro de Economía y Finanzas, Isaac Alfie: El desempeño en el primer semestre sorprendió favorablemente. Se subestimó el efecto que la recuperación de la confianza tendría sobre la inversión y el consumo en el corto plazo. Las cuentas fiscales cierran para lo que resta del año, sin necesidad de nuevos recortes o más impuestos. Existe atraso en algunas metas cualitativas...ver más