Según el juez Alejandro Madrid, Berríos fue asesinado porque quería declarar en investigaciones por violaciones de los Derechos Humanos durante la dictadura de Pinochet.ver más
Los precios de los supermercados de Punta del Este experimentaron una fuerte suba en los últimos días, aprovechando el primer gran flujo de turistas. "Quienes tienen más recursos se aprovechan de esta situación, cuando ni siquiera invirtieron para traer a la gente", dijo el ministro.ver más
El gerente de Espectador.com, Nelson Stratta junto a Carlos Placitelli, Gabriel de Benedetti y Humberto Goyén, presentan un nuevo foro de Uruguayos para el Mundo destinados a aquellos que utilizan programas de diseño. La idea es juntar a usuarios y expertos de estos programas para que compartan experiencias, resuelvan problemas, se asesoren y hasta puedan hacerse de servicios complementarios.ver más
Ministra de Políticas para la Mujer, Emília Fernandes: Al asumir, Lula destacó dos compromisos de inclusión muy fuertes: con las mujeres y con los afrodescendientes y pueblos indígenas. Dos ministerios impulsan las políticas, pero responde el gobierno como un todo. La ministra propone a Uruguay un diagnóstico conjunto en las áreas de frontera para incorporar la cuestión de género.ver más
Walter Tournier: El aporte uruguayo prácticamente se triplica, y es dinero que se vuelca en el país. La deuda del año pasado hace que varias películas estén paralizadas, y que esos proyectos recién puedan comenzar dentro de un año, cuando si se iniciaran ahora ya se podría estar consiguiendo coproducciones con otros países.ver más
Politólogo Fernando López Alves: La consciencia imperial crece entre la población de EEUU. Sin embargo, la ciudadanía presta menos atención a los temas nacionales, y prefiere involucrarse en los asuntos internos de cada estado. En California, la decepción con el ex gobernador demócrata y un vacío en filas republicanas generaron espacio para que Arnold Schwarzenegger llegara al poder. Un "outsider",...ver más
Desde Londres, periodista uruguayo Roberto Belo. Al menos 14.000 policías actuarán con el doble desafío de garantizar la seguridad del presidente y su comitiva, y por otro el derecho de los ciudadanos a manifestarse en contra de su presencia. Se discute qué busca el mandatario estadounidense con su visita; probablemente sea el comienzo de su campaña electoral.ver más
La decisión de Batlle de clausurar la investigación judicial sobre la desaparición de María Claudia García Irureta Goyena de Gelman trajo reproches desde el entorno de Kirchner. El propio canciller Bielsa recordó el "estilo heterodoxo" del mandatario uruguayo y su carácter "imprevisible", aunque ensalzó al canciller Opertti.ver más
Julio María Sanguinetti (Foro Batllista): Quienes impugnan la ley se imaginan una Ancap estática que a partir de aquí sólo puede crecer; no una Ancap fundida que es lo que va a ocurrir si no damos este paso. Tenemos que tratar de salvarla con un socio grande. Han hecho una ensalada de números sobre el valor de Ancap, dando todas...ver más
El jefe comunal de Treinta y Tres, Wilson Elso Goñi, confía en que el Congreso Nacional de Intendentes apruebe la propuesta de la comisión de aforos y, luego de un par de días para afinar las cifras finales, formalice una rebaja generalizada. La fórmula contempla lo acordado en Paso Severino y no necesitaría confirmación de las Juntas Departamentales.ver más
Desde Israel, Mauricio Rabuffetti. En las calles de Belén y Ramala se ve a una población empobrecida y un número enorme de comercios cerrados o visiblemente deteriorados. También impactan los posters con las fotografías de los suicidas inmolados en los territorios ocupados. Restos de los bombardeos en el cuartel de Arafat, La Mukata.ver más