Gerente de Programación, José Pedro Díaz: El Espectador otorga un espacio gratuito en horario central, cada día, para que los partidarios y los contrarios de la ley de asociación de Ancap brinden libremente sus argumentos.ver más
Roberto Coppola: Lanzar tal colección al mercado, en el estado financiero actual de esta plaza, dará menores precios al Fondo de Recuperación del Patrimonio Bancario. Rematador Juan Cartells: La infraestructura para la exposición es costosa en Punta del Este, y una venta en Montevideo sería igualmente exitosa.ver más
Director de la terminal, Juan Pedro Gómez: En dos meses, barcos oceánicos iniciarán el viaje con carga parcial, a completar en Nueva Palmira y Montevideo.ver más
Angel Peñaloza (Aebu, banca oficial): La propuesta del gobierno sólo atendía el problema contable del República. El sindicato quiere recuperar lo máximo posible de los créditos.ver más
El presidente de la Xunta de Galicia reclamó obras pendientes en torno a M´Bopicuá. El líder histórico del Partido Popular pretende reformar la Constitución, para conjugar el concepto de la nación española como patria común con la autonomía de regiones históricas, como Galicia. Pero la propuesta es inviable hoy en el clima de violencia propuesto por los separatistas. El Río...ver más
Javier Miranda (Familiares de Desaparecidos): Batlle tomó una decisión política de una gravedad enorme, otorgando carácter oficial al tráfico de vientres y ejecución de una joven de 19 años sin militancia política. Había empeñado su palabra en investigar hasta el último día, aunque los militares y policías que tienen la información siguen jaqueando a la sociedad.ver más
Los senadores José Mujica (MPP, Encuentro Progresista - Frente Amplio) y Julio Herrera (FB, Partido Colorado) enfrentan sus argumentos sobre la conveniencia o no de la ley de Ancap y el eventual impacto de una asociación sobre las condiciones del mercado local, los precios de los combustibles y el futuro de los empleados del ente. Ciclo de Debates (I)ver más
Asesor Carlos Ramela: La Ley de Caducidad no es una norma de ética o moral, sino Derecho Positivo. Si bien me rechina que este delito quede impune, la ley fue redactada de una manera amplia y no distingue entre delitos más o menos aberrantes, abarca a todos los cometidos en el cumplimiento de las funciones. Por ello, la decisión por...ver más
Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y prosecretario de la Presidencia de la República, Leonardo Costa: El portal es un salto en calidad, desde los sitios principalmente informativos de los diferentes organismos a una herramienta al servicio del ciudadano. Permite presentar y obtener documentos e información, iniciar trámites o pagar facturas, sin necesidad de conocer la estructura del Estado.ver más
Intendente Eduardo Malaquina (Salto): La fórmula propuesta implica mayor rebaja a los autos más caros, y los de menor valor podrían terminar pagando más. Pero, cualquiera sea la fórmula, sin doble discurso: que cada intendente tenga el aval de la respectiva Junta Departamental para que después no haya sorpresas como la de Maldonado, donde se revirtió lo comprometido.ver más
Senador Enrique Rubio (Vertiente Artiguista, EP-FA): La alternativa es la que aprobó la Mesa Política hace dos años: cogestión, inversión nueva, expansión de mercados e incorporación de tecnología, integrarnos desde el pozo de petróleo hasta la distribución. Asociarnos con una empresa grande que tenga la misma lógica, y esas son las empresas públicas de la región. Cuando metimos en el...ver más
Director ejecutivo, Fernando Peláez: Después de todas las dudas generadas en relación a si invertiremos o no, si pagaremos o no, hemos decidido acelerar el proceso. El consorcio explotará directamente el free shop, el servicio en tierra a los aviones será libre, y paulatinamente se irá renegociando los contratos vigentes.ver más
Director ejecutivo de Metrópolis Films, Andrés Rosenblatt: Una pieza para Peugeot, en 1996, permitió dar a conocer la capacidad técnica del equipo uruguayo. La competitividad y una estrategia para obtener nuevos encargos derivó en la creación de un nuevo centro de producción en Puerto Rico y oficinas comerciales en Europa y América. El nuevo paso es lograr para Uruguay la...ver más
Ministro de Economía, Isaac Alfie: El resultado de la reunión en Miami es positivo, pero está por debajo de las expectativas: no hay precisión sobre los aspectos a negociar, por lo que no sabemos qué ALCA tendremos. Uruguay aprovecha este acuerdo "light" para avanzar en una negociación bilateral de protección de inversiones con EE.UU. No se descarta negociar por cuotas...ver más
Presidente del PL, Julio Vera: Proponemos el voto anulado para enviar un mensaje político, y porque la ley es mala: dice ser de desmonopolización, pero fortalece a Ancap. Detractores y partidarios pelean por ver quién defiende más a Ancap, que ya es vigorosa a costa de los uruguayos. La ley sólo transforma un monopolio estatal en uno mixto. Otros liberales...ver más
Presidente del Directorio, Ricardo Scaglia: Entregar el servicio al Correo costaría más del doble de lo que cuesta hoy, no asegura que se llegue a todo el país, y el monto del negocio no cubre el subsidio que recibe el ente postal. Pero lo más importante, se rompe un ciclo comercial - después que UTE invirtió millones de dólares para...ver más
Alejandro Fontaina y Carlos García Rubio: De un festival de rock se pasó a una fiesta que reunió a 70.000 personas en una noche, en torno a 16 escenarios y 28 barras. Todos los integrantes de la organización se reúnen dos veces por semana, a lo largo de un año, creando el clima que se traduce en una actividad masiva...ver más