Esta vía de tránsito que une el Cordón con la zona oeste de la capital. Tiene mala arquitectura, veredas angostas, locales comerciales cerrados y en desuso, descuido general. ¿Será posible revertir esta situación?ver más
Es una fórmula que a partir de mañana, tendrán posibilidad de comprobar si utilizan el Smart Parking de 8 de Octubre y Presidente Berro. Por Rosario Castellanosver más
Varios de nuestros oyentes nos han enviado correos quejándose de esto. Muchas son las preguntas que se plantean en cuanto a cómo solucionar este circunstancial problema. Buscamos respuestas y logramos algunas. Pero también propusimos soluciones que fueron muy bien recibidas. Por Rosario Castellanosver más
El local fue un Mercadito Municipal que hace muchos años dejó de funcionar como tal. En parte reconvertido en Biblioteca Pública y ahora completada su transformación con esta inauguración, el barrio ganó una propuesta deportiva y otra de lectura que seguramente mejorarán la calidad de vida de los vecinos. Por Rosario Castellanos.ver más
El edificio alquilado se ubica en la calle Rincón entre Bartolomé Mitre y Juncal. Si nunca lo advirtieron es porque no tiene ningún destaque. Para lograr revertir esta invisibilidad el lunes pasado se realizó una intervención sobre su anodina fachada pero ni así logró la dignidad que la Institución merece. Por Rosario Castellanosver más
Los días sábado y domingo próximos, celebraremos el Día del Patrimonio. En esta oportunidad en Jacksonville tendrá lugar, ese mismo fin de semana este festival. Dos motivos para disfrutar al cual yo le agregaría un tercero: el maravilloso entorno físico y natural en el que ambas celebraciones tendrán lugar. Por Rosario Castellanosver más
Con otro diseño, que tampoco es el que originalmente anunciáramos, pero como un espacio público para disfrutar al pie de la enorme bandera nacional. Por Rosario Castellanosver más
Como en anteriores ediciones, Genexus ha organizado este encuentro del cual participan cerca de 4000 referentes internacionales de la Industria de la Tecnología de la Información.ver más
El viejo edificio de UTU que ocupaba el predio con frentes a las calles Durazno, Salto y Encina, fue demolido. En su lugar se construyó un moderno edificio que alberga dos escuelas : Arte y Artesanías, Pedro Figari y Artes Gráficas.Ayer fue oficialmente inaugurado y ya en funcionamiento, los alumnos disfrutaban de sus espaciosos talleres o sus soleados patios.ver más
Este es el objetivo que tiene el Centro Integral de Impresión 3D, FABRIX, que se inauguró hace unos días en Montevideo. Proponen un programa para trabajar con no videntes, y hacer que vean con estas impresiones lo que con sus ojos no pueden ver.ver más
La Iglesia de Piria en Piriapolis es un ejemplo del enfrentamiento entre masones y católicos que dejó el edifico sin terminar y un cúmulo de leyendas a su alrededor.ver más
Un espectáculo imperdible que se presentará entre los días 22 y 25 de setiembre. Esta notable corégrafa brasilera vuelve a deslumbrarnos con su inagotable creatividad en un espectáculo que reúne además a algunos de los más destacados artistas de su país para sumar calidades a esta propuesta escénica basada en la novela "Belle de Jour" de Joseph Kessel.ver más
La mayoría de las ciudades capitales departamentales tuvieron un buen teatro que lamentablemente llegó hasta nuestros días en mal estado o reconvertido para otra finalidad. Hoy, varios de ellos recuperaron su aspecto y función. El viernes pasado fue el turno del Teatro Politeama de Canelones. Y lo hizo con la presentación del Ballet del SODRE.ver más
10 unidades con inmejorables vistas hacia el oeste y sur son el resultado de un interesante proyecto de reconversión interior, que algo respeta el aspecto exterior del edificio de los años 40. Por Rosario Castellanos.ver más
La respuesta está en la aplicación de un concepto relativamente nuevo que indica que con mayor bienestar, las vacas lecheras dan más y mejor leche.ver más
Este año nuevamente avanzó sobre la cancha del Club de Fútbol Wanderers y un predio vecino de la Intendencia de Montevideo. En el llamado "Espacio Verde" se ubicaron carpas con bretes para razas bovinas, en medio de canteros y planteros con flores multicolores.ver más
Es un prejuicio que tiene que ver con el consumo de determinada raza preponderante en el país. Pero ¿qué pasa con las razas ovinas especiales para consumo de su carne? Tienen en el Prado la oportunidad de probar cortes ovinos de la raza Texel, una delicia. Por Rosario Castellanos.ver más