Israel se disculpa con Brasil por llamarlo "enano diplomático"

Luego que un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel llamara a Brasil "enano diplomático", el presidente Reuven Rivlin le pidió disculpas por los dichos del mandatario a Dilma Rousseff . Según se informó desde la presidencia de Brasil, Israel se mostró arrepentido por los dichos de Yigal Palmor.
"En la conversación de los dos mandatarios, el jefe del Estado israelí presentó las disculpas por las recientes declaraciones de un portavoz de su cancillería en relación a Brasil. Esclareció que las expresiones usadas por ese funcionario no corresponden a las de la población de su país con relación a Brasil", según el comunicado oficial de presidencia de Brasil.
El pasado mes de julio, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Yigal Palmor, calificó a Brasil de "enano diplomático" por criticar la ofensiva israelí en Gaza y considerar "desproporcionado" el uso de la fuerza de Israel en la franja.
De acuerdo a la presidencia de Brasil, durante la conversación telefónica "fue evocada la grave situación actual de la Franja de Gaza" y Rivlin reiteró que "el país se estaba defendiendo de los ataques con misiles que su territorio venía sufriendo".
Dilma Rousseff transmitió al presidente del estado de Israel que el gobierno brasileño "condenará y condena ataques a Israel, pero que condena, igualmente, el uso desproporcionado de la fuerza en Gaza, que acarreó la muerte de centenares de civiles, especialmente mujeres y niños". La presidenta brasileña reiteró la posición de su país en todos los foros internacionales en defensa "de la coexistencia entre Israel y Palestina, como dos Estados soberanos, viables económicamente y, sobre todo, seguros".
Según indica el comunicado, la "crisis actual no podrá servir como pretexto para cualquier manifestación de carácter racista, sea en relación a los israelíes, sea en relación a los palestinos".
Por último, destacó la importancia de la tregua y el cese al fuego para lograr que las negociaciones actuales tengan éxito y puedan "contribuir a una solución definitiva en la paz de la región".
EFE