En la tertulia de los martes estuvo invitado el nuevo presidente de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, el Doctor Juan Faroppa, que respondió a las preguntas de Adrián Peña, Analía Piñeyrúa y Andrés Scagliola. Se habló, entre otros temas, del alcance que tiene esta institución que "no es de vigilancia y control" sino de...ver más
El sábado 27 de junio se cumplieron 42 años del Golpe de Estado de 1973 que marcó el inicio de la dictadura cívico militar en Uruguay. Con motivo de este nuevo aniversario invitamos al periodista Gabriel Gómez, dueño de un archivo de audio que va desde 1901 hasta nuestros días. Escuchamos discursos y comunicados emblemáticos desde los años 70 hasta...ver más
Eduardo Brenta, José Garchitorena, Graziano Pascale y Conrado Ramos debatieron en tertulia sobre este instructivo que se le entregó a las empresas públicas para mejorar la gestión, reducir las pérdidas, terminar con el "parasitismo" y la corrupción. Además, se refirieron a la situación de crisis en Grecia.ver más
En La Tertulia del viernes el invitado fue el poeta, ensayista, letrista y docente Washington Benavídez, Ciudadano Ilustre de Montevideo, Premio Morosoli de Oro y Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual. Washington acaba de publicar tres libros: "Durandarte, Durandarte" de editorial Yaugurú, acompañado por un CD de Héctor Numa Moraes; "Rap"y "Diferencias con mirlos", editados por la...ver más
El senador suplente del expresidente José Mujica, Andrés Berterreche, djo a El Espectador que el tema de la tierra no puede quedar por fuera de la discusión parlamentaria, teniendo en cuenta que somos un país que "tiene una demanda de tierra muy importante. Berterreche agregó que "hay que analizar la Ley de Inversiones" para que las empresas a futuro "vengan...ver más
En la "Pausa para el café" de viernes recibimos a la escritora Premio Alfaguara de Novela 2015, Carla Guelfenbein, que fue galardonada por su obra "Contigo en la distancia". Las escritoras hablaron sobre las etiquetas de la literatura femenina, la historia del acceso a la cultura de las mujeres, los períodos de oscurantismo para la cultura y de la...ver más
La "Pausa para el café" de este jueves estuvo integrada por los periodistas deportivos de televisión Damián Herrera, Leonardo Sanguinetti, Diego Tabárez y Marcelo Scaglia que hablaron sobre el partido frente a Chile, la polémica expulsión del delantero uruguayo Edison Cavani y el desempeño de Tabárez como técnico de la selección.ver más
En la tertulia de los jueves con Selva Andreoli, Conrado Hughes, Eduardo Lorier y Agustín Iturralde como invitado, se habló del Congreso de Intendentes. Entre otras cuestiones se refirieron a la lucha por la descentralización y la necesaria financiación por parte de los gobiernos locales para que esta sea posible.ver más
La presidenta del Banco Hipotecario del Uruguay, Ana Salveraglio, estuvo en la "Pausa para el café" hablando sobre la nueva situación de la institución luego de las dificultades que llegaron a cuestionar su viabilidad. Remarcó que el objetivo principal para este período es demostrar su autosustentabilidad, y que, hasta el momento, han logrado cumplir con todos los cometidos que asigna...ver más
El Jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, afirmó a El Espectador que la doctora no era el objetivo de los secuestradores, que buscaban a otra persona y ante la frustración de su acción vieron una posibilidad en Salomone. Explicó que esto implica que podría haber otra persona en riesgo, aunque la organización quedó totalmente desarticulada.ver más
El Banco Central de Brasil elevó este miércoles su previsión de inflación para 2015 al 9%, el doble del centro de la meta oficial y por encima del 6,5 % del techo máximo, y aumentó su cálculo de contracción de la economía para este año al 1,1 %, que sería el peor resultado desde 1990.ver más
El expresidente de Ancap y actual Presidente del Comité Uruguayo del Consejo Mundial del Petróleo, Andrés Tierno Abreu, expresó a El Espectador que es necesario separar los roles dentro del ente estatal para identificar a los responsables de la crisis económica a la que se enfrenta.ver más
La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, sostuvo que en esta tercera administración frenteamplista parte de los aportes de las Empresas Públicas se deberían destinar a solucionar problemas vinculados a la vivienda.ver más
El 15 de agosto en el Colegio Santa Elena de Ciudad de la Costa se llevará a cabo la segunda edición de la "Feria de buenas prácticas educativas". Se invita a los docentes a inscribirse, hasta el 11 de julio, con sus experiencias educativas. Luego de la primera edición se elaboró un libro recogiendo muchas de esas prácticas, testimonios, fotos,...ver más
El diputado colorado por el departamento de Rivera, Tabaré Viera, presenta hoy "espacio abierto", una consigna que pretende generar un nuevo espacio dentro del Partido Colorado para que surjan nuevas figuras.ver más
El intendendente electo de Cerro Largo, Segio Botana, dijo a El Espectador que "El Poder Judicial debería ser cuidadoso", haciendo referencia a la "rara casualidad" de que se hayan hecho citaciones judiciales entre los 10 y 15 días previos a cada elección. Respecto a la situación de la Intendencia afirmó que, siendo uno de los departamentos más pobres del país,...ver más
El Ministerio de Defensa ordenó una investigación interna tras el pedido de informe del diputado nacionalista Jaime Trobo sobre la posible desaparición de 20 mil proyectiles del arsenal de la Fuerza Aérea en la base Santa Bernardina, Durazno.ver más
En La Tertulia de La Mañana de El Espectador compartieron la mesa Ana Lía Piñeyrúa, Andrés Scagliola y Christian Mirza, interlocutor elegido por Cancillería para oficiar como nexo entre el gobierno y los expresos de Guantánamo que viven como refugiados en Uruguay. En el marco del Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio, debatieron sobre la situación mundial de...ver más
La defensora del vecino, Ana Agostino, y una de las integrantes del grupo de vecinos del Municipio CH, Valentina Ruiz, estuvieron en nuestra "Pausa para el café" conversando sobre los ruidos molestos generados por la concentración de boliches y pubs en la zona de Pocitos, así como las consecuencias de que la gente se instale en las veredas durante toda...ver más
En La Tertulia de los lunes Eduardo Brenta, José Garchitorena, Graziano Pascale y Conrado Ramos comentaron varios temas de actualidad. Comenzaron por el partido de Uruguay-Paraguay por la Copa América. Luego pasaron a referirse al déficit de Ancap y cerraron con el prometido "diálogo social" para el mes de setiembre por el presidente Tabaré Vázquez.ver más