Una pausa para el Café

PAUSA PARA EL CAFí
Día Mundial del Síndrome de Asperger

Día Mundial del Síndrome de Asperger

A raíz de la conmemoración de este día es que decidimos abordar el tema en nuestra "Pausa para el café". Estuvieron la psicóloga Mariela Gavranic, fundadora de la Federación de Autismo del Uruguay, la Asociación Cicil Encuentro TEA, el Espacio A, un punto de encuentro, recreación e interacción para personas con Síndrome de Asperger y Autismo de Alto Funcionamiento y...ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí
La evolución del sector cárnico en Uruguay

La evolución del sector cárnico en Uruguay

Para averiguar cómo viene trabajando el sector, qué significa pasar de cadena cárnica a un complejo cárnico y cuáles son las perspectivas, en nuestra "pausa para el café" analizamos esto con quien estuviera hasta el domingo al frente del Instituto Nacional de Carne (INAC) Alfredo Fratti, quien ahora asumió como diputado frenteamplista por el departamento de Cerro Largo. Y también...ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí
Niños por diseño

Niños por diseño

Recientemente Reino Unido se convirtió en el primer país en permitir la concepción in vitro de niños de tres progenitores, es decir, que contendrán material genético de tres personas. Este tema que da lugar a discusiones éticas, legales y biológicas, fue abordado en nuestra "pausa para el café".ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí
¿Cómo se da la relación de los niños con la tecnología?

¿Cómo se da la relación de los niños con la tecnología?

En "una pausa para el café" se abordó este tema desde dos ángulos: el psicológico y el tecnológico. Nos acompañaron la psicóloga infantil Fanny Berger, y el magister en gobierno electrónico Federico Monteverde, miembro del Consejo Ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales.ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí

El tratamiento de la salud mental en Uruguay

En nuestra "pausa para el café" hablamos de este tema en base al premio nacional 2013 de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay denominado "Bases para el diseño de un Plan Integral de Salud Mental Uruguay".ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí
Deporte pasará a ser una secretaria dependiente de Presidencia de la República

Deporte pasará a ser una secretaria dependiente de Presidencia de la República

A partir del 1° de marzo y para este nuevo período de gobierno, el Ministerio de Turismo y Deporte se separará y la Dirección Nacional de Deportes, que también dependía del organismo, desaparecerá y los tres cargos de directorio que existían en la misma se trasladarán a la nueva secretaría.ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí

¿Cómo ha incidido en Uruguay la ley de donación de órganos?

Todos somos donantes de órganos, tejidos y células en caso de muerte, con fines terapéuticos o científicos, al menos que expresemos lo contrario. Esto es así desde el año 2013, con la aprobación de la ley 18.968 El 2014 constituyó un año record de trasplantes: con un total de 277.ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí
¿Qué servicios hoteleros, gastronómicos, ofrece Uruguay?

¿Qué servicios hoteleros, gastronómicos, ofrece Uruguay?

Para hablar acerca del turismo en Uruguay, recibimos a la Directora del Instituto Kolping, Alva Sueiras, española, oriunda de Cádiz, que está radicada en Uruguay hace dos años y medio y se ha especializado en turismo, gestión, y sector servicios. Y a Jeanette Lamanna, Coordinadora del Centro de Desarrollo Profesional de la UCUDAL.ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí
Campaña contra la explotación sexual infantil y adolescente

Campaña contra la explotación sexual infantil y adolescente

En apenas 15 días, la línea Azul (0800 5050) del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) recibió cinco denuncias de presunta explotación sexual comercial de adolescentes en el departamento. Este mes la campaña se instala en Colonia, en marzo a Montevideo y en abril a Paysandú.ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí

¿Qué servicios le ofrece Uruguay al mundo?

La industria de servicios globales, o la denominada offshoring, viene creciendo a un ritmo acelerado, y las perspectivas para Uruguay parecen ser alentadoras. En "una pausa para el café" nos centramos en este tema y para eso recibimos a Javier Peña, Jefe de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio. Y a Alejandro Ferrari, Coordinador General del Programa Servicios Globales...ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí

Reclamo de una mejor atención en cuidados paliativos

En esta pausa para el café abordamos este tema delicado, haciendo enfásis en la atención médica en estos casos. Estuvieron presentes dos hombres que han trabajado mucho en cuidados paliativos, incluso juntos, el Doctor Homero Bagnulo, internista e intensivista, expresidente del Fondo Nacional de Recursos y de la Sociedad Uruguaya Médica Intensiva. Y también el Doctor Álvaro Díaz Berenguer,...ver más

Página: Registros por página: