Entre las cenizas que cubrieron la ciudad de Pompeya (sur de Italia) tras la erupción del Vesubio ha emergido un impresionante palacio decorado con unos frescos propios del primer estilo ornamental de la ciudad, sepultados durante dos milenios.
Los científicos descubrieron que la piedra, que cayó hace seis meses en los Países Bajos, es un meteorito de 4.500 millones de años, según informó un portal web Dutch News. ver más
Más caliente que la mayoría de estrellas y el triple de grande que Júpiter: así es este planeta que orbita seguido por una gigantesca estela de gas en llamas. ver más
La policía de Palm Beach informó que el reconocido golfista Tiger Woods fue arrestado por conducir bajo la influencia de drogas o alcohol (DUI, por sus siglas en inglés). ver más
El planeta Júpiter irradia una luz muy potente en el cielo porque se encuentra a "solo" 666 millones de kilómetros de la Tierra. Es un momento ideal para observar al planeta más grande de nuestro sistema solar. ver más
Las excavaciones para la construcción de un parque empresarial en Holanda descubrieron inusuales y misteriosos restos del Imperio Romano como piezas de bronce, una estatua de piedra de Júpiter y una lápida con la inscripción "DEAE" (la diosa), explicó a Efe el arqueólogo holandés Henk van der Velde. ver más
Este sábado, poco después del atardecer, se va a poder apreciar un acercamiento relativo entre Venus y Júpiter: "Van a estar a una distancia angular pequeña, apenas separable por el ojo humano", dijo a El Espectador el astrónomo Gonzalo Tancredi. ver más
La Gran Mancha de Júpiter es un reciente fenómeno atmosférico gigantesco, un remolino causado por una gran tormenta que se generó hace tan sólo unos 300 años de antigüedad. ver más
La NASA ha publicado más de 1000 imágenes no editadas que capturó la nave espacial Juno durante su aproximación a Júpiter, informa el portal Popular Science. ver más
La sonda Juno de la NASA hizo historia este martes al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convirtió en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. ver más
La sonda Juno se acerca sin contratiempos a Júpiter, tras haber entrado ya en su campo magnético y estar preparada para comenzar a orbitar el planeta a partir del 4 de julio, informó la NASA. ver más
Astrónomos han obtenido nuevas imágenes de Júpiter a través del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés). El equipo liderado por Leigh Fletcher, de la Universidad de Leicester (Reino Unido), las presentará durante el Encuentro Nacional de Astronomía de la Real Sociedad de Astronomía del Reino Unido que tendrá lugar en Nottingham. ver más
Un equipo de astrónomos del Instituto Max Planck de Garching (sur de Alemania) del observatorio de La Silla en Chile encontró que, al menos en un cúmulo estelar denominado Messier 67, hay más planetas conocidos como "Júpiter calientes" que lo que se creía hasta ahora. ver más