El cáncer es la segunda causa de mortalidad en el mundo, por la que fallecen 9,6 millones de personas. Sin embargo, un 20% de los fallecidos por esta enfermedad podrían evitarlo si se llevara a cabo un control del tabaquismo.
Uruguay y Chile son los países latinoamericanos menos corruptos, según un informe de Transparencia Internacional, que demuestra una involución de la región en esta materia. Venezuela y Nicaragua son los países de América Latina que figuran como más corruptos.
La Intendencia de Montevideo debió colocar balizas en ciclovías de Avenida Italia, a la altura de Mariscala, luego de constatar que era utilizada por automóviles para circular.
El investigador en Historia John Moor realizó en la Mañana de El Espectador una análisis de las Faang, compuesta por las cinco empresas de mayor valor bursátil de acuerdo al índice de Dow Jones, Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google.
Apple cayó cerca de un 10 % en lo que fue su peor sesión bursátil en al menos seis años, un síntoma de que algo no funciona y que los analistas de Wall Street achacan a un claro síntoma de desaceleración económica y de que se acerca una crisis, si bien rechazan hablar de recesión.
La firma del iPhone logró por primera vez para una marca estadounidense el récord del billón de dólares en la bolsa de valores. ¿Se refleja ese valor en el éxito de la compañía?
Siete canciones del músico aparecen entre las diez
primeras de la lista confeccionada por la revista Billboard. En 1964, los Beatles habían logrado colocar cinco en el mismo ranking.
El estreno de los sistemas operativos iOS 12, para dispositivos móviles, y macOS Mojave, para computadoras Mac, protagonizó el acto central con el que el gigante tecnológico Apple inauguró su conferencia anual de desarrolladores.
Apple reconoció a su principal distribuidor en Uruguay, MundoMac, con el nombramiento de Premium Service Provider. Dicho reconocimiento fue alcanzado por su labor en el mantenimiento de altos estándares de satisfacción para con sus clientes.
La firma tecnológica Apple informó hoy a Efe que llegó a un acuerdo de compra con la aplicación de reconocimiento de canciones Shazam, una transacción que medios especializados cifran en 400 millones de dólares. ver más
El esperado nuevo iPhone 8 llegó finalmente este martes junto con el iPhone8S, pero la revelación duró muy pocos minutos, hasta que el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, revelara el iPhone X. ver más
La tecnológica Apple anunció ganancias en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal por valor de 8.717 millones de dólares, lo que supone casi un 12% más que en el mismo período del año anterior a pesar del debilitamiento de las ventas en China. La empresa consiguió un beneficio neto por acción de 1,67 dólares. La facturación supuso 45.408 millones, un 7% más. ver más
General Motors Uruguay presentó el Chevrolet Onix Activ, un vehículo que se destaca por su diseño off road y por la incorporación del exclusivo sistema MyLink® Nueva Generación para que los usuarios estén conectados a donde quiera que vayan, sistema compatible con Android Auto y Apple CarPlay. ver más
Apple ha actualizado su tablet iPad de 9,7 pulgadas, que abandona su apellido Air, cambia de procesador y tiene un precio inferior a su predecesor, que no recibía mejoras desde 2014. ver más
El asistente de voz del sistema operativo iOS de Apple facilita el acceso a la información de los dispositivos de la marca de la manzana. Sin embargo, si nombramos "108" Siri realiza una llamada de emergencia. ver más
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que compartirá con compañías tecnológicas como Google y Apple datos técnicos del arsenal de ciberespionaje de la CIA, del que la agencia estadounidense ha "perdido el control", para que desarrollen contramedidas que protejan a los usuarios. ver más
El grueso de la discografía de Prince, incluidos muchos de sus clásicos, volverá a estar disponible desde hoy en las grandes plataformas de "streaming" como Spotify, Pandora y Apple Music, poniendo fin a la exclusividad que hasta ahora disfrutaba Tidal. ver más
Las principales compañías tecnológicas de EEUU, entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsoft, han presentado un escrito legal en el que se oponen al polémico decreto antinmigración del presidente estadounidense, Donald Trump, informaron este lunes medios locales ver más
El 9 de enero de 2007 el iPhone vio la luz con la ambición de reinventar la telefonía móvil y la aspiración de "hacer historia": en diez años, el terminal ha vendido más de mil millones de unidades, aupó a Apple a ser la compañía más cotizada del mundo y contribuyó a definir la industria móvil. ver más