La misión espacial Rosetta, que estudia el origen y la evolución de los cuerpos primitivos del Sistema Solar, alcanzó hoy un nuevo hito después de que el cometa seguido por esa sonda europea desde hace más de un año pasara por el punto de su órbita más cercano al Sol. ver más
El módulo Philae, que en noviembre pasado hizo historia al posarse con éxito sobre el cometa 67P, halló en él compuestos orgánicos considerados precursores de la vida, informó hoy la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias (AAAS). ver más
El módulo Philae, que hizo historia el pasado mes de noviembre al aterrizar sobre un cometa tras separarse de la sonda Rosetta, no se ha comunicado con la tierra desde el 9 de julio y los científicos temen que el robot haya podido moverse y que sus antenas se encuentren obstruidas. ver más
El módulo Philae ha dado señales de haber recuperado su actividad tras un letargo de casi siete meses sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de la red social Twitter. ver más
El módulo Philae, primer artefacto humano que consigue aterrizar sobre un cometa, se ha "echado a dormir" sobre la superficie del asteroide por falta de batería, sin que se sepa si podrá volver a despertar ni cuándo. ver más
Esta semana se vivió un hecho histórico en el área espacial: el módulo Philae se posó sobre un cometa que viaja a 510 millones de kilómetros de la Tierra. ¿Cuál es la importancia de esa noticia? Para conocer la respuesta a esta y otras interrogantes, En Perspectiva entrevistó al ingeniero aeroespacial Pablo Gutiérrez Marqués. El especialista explicó que el contacto con esta cometa permitirá analizar "la composición del núcleo y de la nube de gas que lo rodea" para así "determinar cómo era el sistema solar al principio, incluso antes de que hubiera planetas". Gutiérrez también resaltó la importancia de este emprendimiento científico porque "una de las teorías es que un cometa o varios cometas podrían haber traído a la Tierra las semillas de la vida. No microorganismos plenamente formados, sino sustancias prebióticas que son necesarias para la vida". ver más
El módulo Philae ya comenzó a enviar datos de dos de los experimentos que ha logrado poner en marcha sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, en el que aterrizó el miércoles tras separarse de la sonda madre Rosetta. ver más
El módulo Philae sigue activo sobre la superficie del cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, después de un aterrizaje muy complejo y de haber mandado los primeros datos, entre ellos imágenes. ver más
Rosetta launched in 2004 and arrived at Comet 67P/Churyumov-Gerasimenko on 6 August 2014. It is the first mission in history to rendezvous with a comet, escort it as it orbits the Sun, and deploy a lander to its surface. Rosetta is an ESA mission with contributions from its member states and NASA. Rosetta's Philae lander is provided by a consortium led by DLR, MPS, CNES and ASI. ver más
Misión en vivo. La sonda europea Rosetta ha lanzado el módulo Philae sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, a una distancia todavía de 22 kilómetros y en el que aterrizará unas siete horas después para estudiar su composición. ver más