Emma Watson anima a apoyar a las mujeres en la política
La actriz inglesa, Emma Watson, se posicionó hoy a favor de las leyes de paridad política, que garantizan la igual representación de hombres y mujeres en los cargos públicos, y aseguró que, sin este derecho, ellas van a ser cada vez más susceptibles a sufrir injusticias.
La actriz llegó a Uruguay en su primera función como Embajadora de Buena Voluntad de las Naciones Unidas, organización que apoya a través de su fondo para la igualdad de género de ONU Mujeres esta iniciativa.
Su presencia ocasionó la movilización de cientos de adolescentes que la esperaron a la salida del hotel donde se aloja y que también llegaron hasta el Palacio Legislativo. La actriz llegó acompañada de su propio equipo de seguridad, al que se sumaron varios policías uruguayos, en un despliegue "inusual", dijeron a El Espectador fuentes de la organización que preparaon su venida al país.
Watson está estrenando su condición de embajadora de la buena voluntad de Naciones Unidas. Su visita al país es una suerte de "experimento" para lo que será una presentación el día 22 de setiembre en Nueva York, señalaron las fuentes consultadas.
"Ver a tantos jovenes en esta sala y fuera del edificio me da un sentimiento de gratitud", dijo Watson. "Estoy aquí en un día en que los derechos de la mujer son una prioridad porque sin esos derechos las mujeres cada vez van a ser más suceptibles a la injusticia", añadió.
Según dijeron a El Espectador, Watson dialogó con representantes del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), de la coordinadora por No A La Baja, del grupo de Jóvenes Mujeres Políticas de los cuatro partidos con representación parlamentaria, y también con colectivos de defensa de la diversidad sexual.
Watson en el Palacio Legislativo
Datos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de este año apuntan que en Uruguay el promedio de mujeres en el Gobierno es del 14,3 %, por debajo del promedio mundial de 17,2 % y el de América de 22,9 %.
En la representación parlamentaria femenina, el promedio es del 13,1 %, notoriamente por debajo de la media mundial (21,8 %) e incluso de la media de los países árabes (16 %).
Danilo Astori hablando en la entrega de firmas por la #paridad @EmWatson escucha atenta pic.twitter.com/f2TNl8RXfv
— Cotidiano Mujer (@cotidianomujer) septiembre 17, 2014
"Hoy hay 5500 firmas, mañana seremos más exigiendo la #paridad" @lilianceliberti pic.twitter.com/4RwhL16J0r
— Cotidiano Mujer (@cotidianomujer) septiembre 17, 2014
"Siento gratitud al ver tantas personas jóvenes comprometidas con equidad de #género" @EmWatson #paridad #ponétucuota pic.twitter.com/SQjKj8P02T
— Cotidiano Mujer (@cotidianomujer) septiembre 17, 2014
De los 193 países miembros de la ONU, sólo 9 cuentan con una mujer como jefa de Estado y 15 como presidenta del Ejecutivo, destacó en su intervención la directora del programa ONU Mujeres, Gülden Türkoz-Cosslett.
La responsable incidió en que, aún así, "la participación de las mujeres en el liderazgo es cada vez mayor".
En su discurso, denunció el retroceso que suponen para la participación de las mujeres problemas como la violencia, la pobreza, la falta de acceso a la educación y otras "actitudes discriminatorias".
Türkoz-Cosslett se posicionó a favor de la igualdad de las mujeres, en cuanto a su acceso a los cargos públicos, y expresó su convencimiento de que esto contribuye al mantenimiento de la paz, al desarrollo sostenible y al crecimiento económico.
El presidente del Senado y vicepresidente de la República de Uruguay, Danilo Astori, también apostó en su intervención por la igualdad entre hombres y mujeres en este ámbito, dentro de un país en el que sólo un 13 % de los escaños de su parlamento están ocupados por ellas.
"Sabemos que la mujer está discriminada en sus roles social, familiar, laboral y político", incidió Astori, quien, no obstante, apostó por continuar con la "lucha" por conseguir la igualdad efectiva.
A las puertas del Parlamento se agolparon decenas de jóvenes seguidores de la actriz que, desde primera hora de la mañana, esperaban que se acercara a saludarles o a firmar autógrafos