La británica Nell Leyshon y la estadounidense Nell Zink comparten nombre y profesión: son escritoras. La primera es autora de "Del color de la leche" y la segunda de "The Wallcreeper". Pablo Izmirlian les dedicó esta columna intitulada a las escritoras y sus obras.ver más
Pablo Izmirlian, nuestro columnista cultural, le dedica su espacio a las últimas novedades de Star Wars y a la banda inglesa Temples. Por un lado tenemos un trailer nuevo, y por otro un disco clásico.ver más
"Galveston", la novela de Nic Pizzolatto, creador de la serie True Detective, llegó a nuestro país. Pablo Izmirlian nos cuenta del libro y el estilo de su autor.ver más
A 75 años de la aparición del primer hombre murciélago, Pablo Izmirlian dedica su columna a la exitosa serie de la década del 60 y el DVD con los 120 capítulos originales que se puso a la venta recientemente.ver más
Este año se celebra el centenario de una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX, el poeta galés Dylan Thomas. "Es un nombre que suena mucho pero que se conoce poco" afirmó Pablo Izmirlian, que dedicó su columna a este autor.ver más
Pablo Izmirlian dedica la Columna Intitulada a los ganadores del premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano: "Exxon Valdez: una mancha de 25 años", "La muerte de Jaime Roldós", "2Sucesos del 12F" y el proyecto de crónicas radiales Radio Ambulante.ver más
En su columna intitulada, Pablo Izmirlian presentó "Vals con Bashir", una película de animación sobre la guerra del Líbano de 1982, estrenada en 2008 y nominada al Oscar a Mejor película extranjera, que ahora llega a las librerías en una fiel adaptación al formato novela gráfica.ver más
A 40 años de la salida al mercado de los Playmobil, Pablo Izmirlian en su columna intitulada, habló sobre la creación de este clásico. Los primeros Playmobil fueron un indio, un caballero y un obrero de la construcción, a partir de ahí nació un juguete que conecta con los niños.ver más
Pablo Izmirlian en su columna intitulada nos trae el concepto de vacío, silencio, en el arte. Habló sobre la obra 4°33 realizada por el compositor estadounidense de vanguardia John Cage en 1952. Pablo hace hincapié en lo que se manejaba en la época, que el silencio está lleno de sonidos y promueve una escucha más atenta.ver más
En su columna intitulada, Pablo Izmirlian habló sobre el 56° Premio Nacional de Artes Visuales. Entre otras cosas, analizó la indignación que provocó la obra que recibió el primer premio en algunas personas.ver más
En su columna intitulada Pablo Izmirlian nos cuenta cómo no ha muerto la estética del VHS y hace que este método de reproducción de videos surgido en los '80 aún siga vigente.ver más