Cómo es el show que Paul McCartney trae a Montevideo
Viene con un espectáculo nuevo. Tocará tres horas y presentará temas que jamás cantó en vivo. Para su estadÃa en Montevideo pidió vinos uruguayos. La gira viene siendo grabada en su totalidad.
El primer gran concierto de la historia del rock en un estadio lo hicieron Los Beatles. Duró apenas media hora, tiempo suficiente para encontrarle a estos gigantes recintos deportivos otra utilidad y, de paso, cambiar para siempre el sentido a las giras multitudinarias.
El escenario apenas medÃa 25 metros cuadrados y el espectador más cercano estaba a decenas de metros de ellos. Lo asistentes escucharon las canciones por la megafonÃa del estadio. El grupo ni eso. Sus amplificadores de 100W no les sirvieron de nada debido al griterÃo de los fans.
• ¿Paul & los Beatles: cuatro portadas mÃticas
Muchas cosas han cambiado desde aquella noche de 1965 hasta la que tendrá lugar este sábado en Montevideo. Lo único que sigue intacto es la calidad del protagonista.
Cuando Paul McCartney desembarque en Uruguay por segunda vez para dar inicio a la gira latinoamericana de promoción de "NEW", su nuevo disco, está previsto que realice una actuación de tres horas, en un escenario gigantesco, con una puesta en escena de alta tecnologÃa que incluye enormes pantallas laterales y otra al centro donde se exhibirán toda su vida… y tal vez se vean imágenes de aquel show del Shea Stadium.
Lecciones de español
Los trabajos de armado del escenario comenzaron este domingo y, según le contó a Espectador.com Juan Cruz Baccón, director técnico de la gira "el show es totalmente nuevo al de 2012 y tendrá algunas sorpresas, entre las cuales se destaca un escenario anexo que acercará al público al exbeatle".
Mientras tanto, McCartney apura los ensayos en su estudio de Los Ángeles, donde por estos dÃas define el listado de temas inéditos que presentará en el Centenario y toma lecciones de español para poder comunicarse mejor durante su estadÃa en la ciudad.
• Los Beatles desataron Â"guerra civilÂ" en los hogares uruguayos
Se quedará en un hotel de Carrasco y "ha pedido cosas simples, nada extravagantes. Vinos uruguayos, argentinos y chilenos. Trae su propio chef y acá dispondrá de un equipo de gente dirigida por un cocinero local", contó Cruz Baccón.
Entre los pedidos resaltó la elección por la comida vegetariana. Sus exigencias en este sentido no han sido exclusivas para él, pues la elección culinaria también será asumida por todo el equipo que lo acompaña en la gira y todos los que vayan a verlo. Como adelantó Espectador.com, no se venderá carne en el estadio Centenario.
El milagro uruguayo
McCartney toca donde quiere, como quiere y cuando quiere. La muestra más clara es que no visitará ni Argentina ni Brasil y ha decidió volver a un paÃs tan insignificante en esto de albergar acontecimientos masivos como Uruguay. Y el porqué de este "milagro" tiene una sola respuesta: los uruguayos.
Tras la visita de 2012, Mark Spring, productor histórico del exbeatle, le comentó a Alfonso Carbone las consideraciones del propio Paul hacia el público uruguayo. "Tenés que estar orgulloso del público que tenés, porque en mi vida tuve muy pocos conciertos con gente tan educada, apasionada, entusiasmada y, evidentemente, emocionada. (…) Público de lo más educado con los que yo he tocado en mi vida", reconoció McCartney.
• La eternidad de una noche mágica fuera del tiempo
Carbone le comentó a Espectador.com que ese fue uno de los motivos del regreso de Macca a Montevideo.
Localidades se agotan
Paul está a punto de comenzar otra gira. Estará en Montevideo a mitad de semana para verificar desde el estadio los últimos detalles. Para su comodidad y la de sus músicos, solicitó la habilitación de seis camerinos y diez oficinas. Asimismo, el productor Cruz Baccón indicó que desde Estados Unidos se trajeron equipos especialmente para esta gira imposibles de conseguir en la región.
Además, llegaron más de 20 camiones transportando desde Argentina los equipos de última tecnologÃa que exige McCartney para cada presentación.
• El Submarino Amarillo, los archivos Beatles
La gira #OutThere viene siendo grabada en su totalidad y todavÃa no está confirmado si luego se editará un DVD.
A pocos dÃas del esperado concierto de #PaulenUruguay, son varios los sectores del Estadio Centenario que se encuentran agotados. Aún quedan entradas a la venta en los locales de Red UTS en Tienda Inglesa con precios que varÃan desde $1.035 la cancha de pie a $16.100 la VIP Front Row.