Alfonso Carbone

McCartney "pone a Uruguay en mapa de grandes shows"

McCartney "pone a Uruguay en mapa de grandes shows"

El próximo sábado, cuando sean las 20.30 horas, Uruguay volverá a ver a Paul McCartney tocar en el Estadio Centenario. En Perspectiva dialogó con el productor musical Alfonso Carbone, quien brindó algunos detalles sobre esta nueva visita del exBeatle a nuestro país.


Paul McCartney ya estuvo en 2012 y ahora llega como parte de su gira "Out There". Con 71 años, el que fuera de una de las mentes creativas de los Beatles, parece no cansarse de hacer música alrededor del mundo.

El show que dará en Montevideo, el cual abre su gira mundial, se anuncia como uno de los más ambiciosos en la carrera de McCartney. Más allá de lo que pase el sábado en el Estadio, no hay dudas que será histórico.

Interrogado sobre como está viviendo las horas previas al segundo show de McCartney, el productor musical Alfonso Carbone comentó: "Con más tranquilidad que la vez anterior" porque "el primer show fue el inicio del camino, el primero de este nivel en la historia del país y hubo mucha presión de todo tipo y hubo que hacer muchos experimentos que por suerte resultaron bien".

"Creemos que la experiencia previa contribuyó a que esta vez fuera más fácil hacer que Paul volviera a Uruguay", declaró Carbone, quien reconoció que la "buena experiencia de la vez anterior hizo que estuviera mejor dispuesto porque ya conocía a donde venía".

En referencia a cómo se logró el retorno de McCartney, Carbone dijo que en un primer momento "la respuesta fue no, porque no repite ciudades en dos giras seguidas, pero nos ayudo la mala situación económica de Argentina. Por primera vez en una gira por una región Paul repite ciudades y va a Quito además de Montevideo y Lima y de sus dos shows en Santiago de Chile".

Entradas en venta

En otro orden de cosas, Carbone informó que todavía quedan entradas para ver el show de Paul McCartney este sábado en el Estadio Centenario. Además de la página web del artista o la Red Uts, las entradas pueden adquirirse a partir de este jueves en la boletería de la Tribuna Olímpica.

"Aún quedan entradas, pocas pero quedan. La venta fue muy buena pero todavía quedan pocas de todos los tipos. De las más baratas es de las que casi no hay", dijo el productor musical, el cual señaló que a la presencia de uruguayos se espera la llegada de entre 8 y 10 mil argentinos.

Para Carbone se trata de una oportunidad única porque "es alguien que no va a volver a Uruguay, no creo que haya una tercera vez aunque nadie puede decir nunca. En junio cumple 72 años, lleva tiempo sin ir Argentina, cuando vuelva por la región, si lo hace, seguro va a ir a Argentina y a Brasil, por lo que disminuye la posibilidad".

Escenario

Otro de los puntos destacados por Carbone es el escenario que el exBeatle estrenará en el debut de su gira mundial. En ese sentido informó que se trata de un escenario más grande, lo cual hará que "la puesta en escena sea distinta a la del show anterior".

"El precio de las entradas no depende de la producción, la base está marcada por el propio Paul pero además influye el tema de la capacidad" porque "hay casi cinco mil lugares menos por el tamaño del escenario".

"La gente no sabe, pero el escenario hace reducir la capacidad de los espectadores por ser más grande que el anterior, 70 metros de ancho por 22 de alto. Ese tamaño hace que Paul tenga un mayor acercamiento al público, a lo que se suma el cuidado por las pantallas de las cuales McCartney se preocupa mucho para que todos lo puedan ver".

El exBeatle brindará un espectáculo de tres horas presentando canciones que han atravesado toda su carrera y material de NEW, su trabajo más reciente que tuvo un impacto global tras su lanzamiento el año pasado.

"El repertorio será cercano a las tres horas de espectáculo. El 75% estará basado en The Beatles y habrá varias canciones que no toca usualmente", adelantó Carbone.

Llegada

A Paul McCartney se lo espera este viernes pero "no se sabe si va a llegar esta noche o en la mañana del mismo viernes. La prueba de sonido será el mismo sábado y sabemos que el domingo se irá de inmediato porque el lunes y el martes ya tiene que estar tocando en Santiago de Chile", dijo Carbone.

Consultado sobre cómo ve a McCartney en este momento de su vida, el productor musical reflexionó: "Yo lo veo muy bien, sorprende el entusiasmo y la vigencia que tiene. No soy afecto a la nostalgia, creo que es una de las cosas más peligrosas que hay, pero es cierto que sí hubo una revolución en los años 60 con los Beatles".

"Ellos marcaron un antes y un después. Más allá de eso, lo que prueba el paso del tiempo es la vigencia, que es el único juez. Lo que queda en el tema de la música son las canciones, las modas se las lleva el tiempo. Los Beatles fueron una moda que quedó y las bandas de hasta hoy tienen una influencia de todo eso que es inevitable".

La llegada por segunda vez de McCartney "abrió la puerta de Uruguay para poner al país en el mapa de los grandes shows. El hecho de que Paul haya venido dos veces es un punto a favor de este mercado", concluyó.

La producción del espectáculo informó este jueves que la apertura de puertas para el show de Paul McCartney será a las 17 horas y no a las 15.30 como estaba previsto. No se podrá ingresar con termo y mate y sólo se permitirá portar envases descartables de hasta 600 cm.

La transcripción de esta entrevista está disponible aquí.