EDICIÃ"N 2014

Recomendaciones de lujo en el Día de las Disquerías

Recomendaciones de lujo en el Día de las Disquerías
Flickr / Fabrizio Lonzini

Hoy se celebra la edición 2014 de "El Día de las Disquerías", una iniciativa que promueve la adquisición de discos con descuentos de hasta el 30% y una jornada repleta de shows en las distintas disquerías adheridas. Espectador.com pidió recomendaciones y los artistas respondieron.

Alberto "Mandrake" Wolf eligió, de la escena local, "Manjar hembra" (2014) de Damián Gularte. "Me llamó mucho la atención la fuerte personalidad que tiene ya en su primer disco; hay reminiscencias a toda la escuela del candombe beat", dijo Mandrake.

Un espiral de hechos

En el plano internacional, Mandrake reomendó "Little town flirt" (1963) del estadounidense Del Shannon. "Es una joya y está el hitazo Runaway", comentó.

Runaway

Por su parte, Diego Drexler, exbajista de Cursi y autor de "De nuevo", eligió de la española Queyi, radicada en Montevideo desde 2008, "Q-U-E-Y-I" (2012). "En este disco se la ve en vivo con una puesta en escena muy cuidada y un sonido directo que permite vivir de cerca la experiencia del show", mencionó Drexler.

Amor

De la escena internacional, Drexler eligió "Amok" (2013) de "Atoms for peace", grupo liderado por Thom Yorke, vocalista de Radiohead. Completan la plantilla de músicos: Flea, Nigel Godrich, Mauro Refosco y Joey Waronker.

Ingenue



Mauricio "Coné" Vecino, vocalista de Amigos Inflables y exVinilo, recomendó "Uno con uno y así sucesivamente" (2006) de Buenos Muchachos. "Simplemente admiro la originalidad de esta banda y en este disco me lo reafirmaron completamente. Unos maestros", sentención sin dudar.

¿Qué haces Joao?

Asimismo, eligió "Amorica" (1994) de The Black Crowes. "Primero que nada gracias al cantante de esta banda, Chris Robinson, fue que me interesé por el canto, su forma de cantar desde el alma, con tanto sentimiento y desgarro fue hipnótico", dijo. "Y segundo fue que en plena era del grunge, salen con este discazo totalmente fuera de época, pero que las canciones te sacuden de los pies a la cabeza", agregó. 

Wiser time

Leonard Mattioli, selector y Dj de La Teja Pride, eligió "La iguana en el jardín" (1995) de Claudio Taddei. ¿Por qué? "Un disco groovero a morir, con unas líneas de bajo potentes y unas guitarras geniales, bailable, con la potente voz de Taddei haciendo de las suyas. Un disco que rompe con esa idea fuerte hasta 1997 de que la música uruguaya vinculada al rock es gris, tristona, depresiva. Un disco que nos hizo mover los pies bastante, y lo sigue haciendo".

Estoy contento nena

De la escena internacional, Mattioli recomendó "Mezzanine" (1998) de los británicos Massive Atack. "La fuerza no sale de la distorsión, sale del bajo, sale del alma. Un culto al minimalismo y al down tempo en el momento en que los samples apuntaban a complicar y acelerar todo", comentó. "Los Masive Attack nos entregaron su mejor disco en 1998 y nos explicaron con él algo que Pappo no había entendido: máquinas e instrumentos son lo mismo y pocas cosas son más humanas que la electricidad", remató.

Teardrop

Juan Pablo Chapital dejó dos sugerencias. Primero, una edición del sello Milestone Records de Estados Unidos de los discos de OPA "Goldenwings" (1975) y "Magic time" (1976). "En esta edición juntaron los dos discos; fundamentales de la musica uruguaya, grabados en Estados Unidos. Mágicos los dos: candombe, rock, funk, fusiones varias, un nivel de interpretacion swing arreglo composicion de Hugo y Osvaldo Fattoruso".

Corre niña

Segundo, Chapital recomendó "The road to Escondido" (2006), un álbum obra de Eric Clapton y J.J. Cale. ¿Por qué? "Por lo que sé, en principio, la idea de Clapton era que Cale le produzca un disco y terminaron grabando uno juntos (...) un disco folk, blues, con un sonido muy natural: me encanta", remató.

Danger

Por último, cierra la sesión de recomendaciones Diego "Sapo" Zas, co conductor de Suena Tremendo. En el plano local, sin dudas, recomendó "Hotel Paradise" (2014), disco debut de la banda del ex Chicos Eléctricos, Nico Barcia. "Rock and roll local bien engrasado", opinó.

Pija y pala

A nivel internacional, "Brothers & Sisters" (2014), Dylan´s Gospel, "reedición del disco de 1969, donde coristas de muchos discos de la época se juntaron para versionar el cancionero de Dylan".

Para conocer la grilla de actividades y disquerías adheridas, presione aquí.