El cantautor español Joan Manuel Serrat emocionó con su voz a los pequeños que habitan la Casa Garrahan de Buenos Aires, un centro que brinda hogar a niños que, acompañados por sus madres, deben viajar a la capital de Argentina desde el interior del país para recibir tratamiento médico.ver más
El presidente francés, Emmanuel Macron, justificó la idea de "una Europa soberana" que pasa en particular por "un verdadero ejército europeo" que permita una menor dependencia de Estados Unidos para defenderse de las nuevas amenazas.ver más
La banda ETA asumió 758 asesinatos y 2.606 "acciones", entre las que incluye atentados no reivindicados hasta ahora, como el perpetrado en una cafetería en el centro de Madrid en 1974, donde murieron 13 personas.ver más
Un electorado estadounidense muy dividido se dirige a las urnas para elegir un nuevo Congreso y emitir un veredicto de mitad de período sobre el presidente Donald Trump. Los resultados podrían cambiar el equilibrio de poder en Washington y alterar los próximos dos años de la presidencia de Trump.ver más
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió cambios en la manera en que se gestiona la entrada de inmigrantes venezolanos al país por la frontera norte.ver más
El 57 % de los más de 174.000 electores del enclave francés de Nueva Caledonia se ha pronunciado en contra de la independencia en el referéndum organizado en el archipiélago situado en el Pacífico, según los datos revelados hoy por las autoridades.ver más
Los hispanos pueden ser decisivos en las elecciones de medio mandato de Estados Unidos en función de su nivel de participación, aunque las previsiones son muy abiertas para ambos partidos, según explicó Ana González Barrera, investigadora sénior del Pew Research Center de Washington.ver más
La Justicia española no entregará a Argentina al presunto traficante de armas Jean Bernard Lasnaud, quien involucró al expresidente Carlos Menem (1989-99) en el contrabando de armamento a Croacia y Ecuador, por haber prescrito el delito.ver más
El papa Francisco aseguró que sigue habiendo actitudes antisemitas y pidió que se destierre para siempre el "antisemitismo de la comunidad humana".ver más
La Audiencia Nacional estudia en una vista si extraditar a Argentina al traficante de armas franco-estadounidense Jean Bernard Lasnaud, quien acusó en 2002 al expresidente argentino Carlos Menem de estar al tanto del contrabando de armamento del país sudamericano a Croacia y Ecuador.ver más
Los expertos dicen que un acuerdo entre el Gobierno y los islamistas para impedir que Asia Bibi deje el país muestra que los grupos radicales son más poderosos que el Estado.ver más
Destacados abogados del Reino Unido pidieron a la primera ministra británica, Theresa May, que apoye un segundo referéndum del "brexit", por estimar que el Parlamento no tiene que estar obligado por la votación de 2016.ver más
Una comisión dirigida por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y compuesta por una veintena de premios Nobel, juristas e intelectuales, presentó la Declaración Internacional de Información y Democracia, con la intención de que sea suscrita por dirigentes de todo el mundo.ver más
Ante la sanciones de Estados Unidos contra su petróleo y su Banco Central, Irán está recurriendo a su experiencia previa con los embargos y busca vías alternativas para salvar su economía, aunque los desafíos son múltiples.ver más
El Gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán que penalizan la venta de petróleo iraní, las transacciones financieras con su Banco Central y el sector portuario del país, aunque contempla exenciones para ocho países.ver más
Al menos 223 migrantes que desistieron de seguir su viaje hacia Estados Unidos en dos caravanas, que partieron el 28 y 31 de octubre, retornaron a El Salvador.ver más
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó el giro a la derecha que ha dado Latinoamérica y aseguró que el "socialismo del siglo XXI" que aplicaron expresidentes como Hugo Chávez, Cristina Fernández, Rafael Correa y Raúl Castro fue "un desastre".
ver más
Al menos una persona murió y otras diez resultaron heridas, incluidos combatientes de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), en una explosión que se sospecha que fue perpetrada por yihadistas en la ciudad de Al Raqa, en el noreste de Siria, informó una ONG y las FSD.ver más