Informe

EN TORRE EJECUTIVA

Nin Novoa sobre TISA: "Vamos a respetar los monopolios de Uruguay"

"Vamos a respetar los monopolios que tiene Uruguay: la telefonía básica, la refinación de petróleos, el suministro de agua potable. Hay que juntar información, analizarla y pensar que Uruguay tiene un país cada vez más abocado a los servicios", indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, quien concurrirá esta semana al Parlamento para explicar la política exterior del...ver más

INFORME

Caída del valor del real brasileño frente al dólar "agranda el bolsillo" de los uruguayos

La nota que publica esta mañana El Observador firmada por el colega Pedro Dutour, detalla los cambios en el flujo turístico hacia Brasil sobre todo de cara a la semana próxima, en que muchos se toman vacaciones. Y claro, deja en evidencia que a mayor poder de compra, los destino cambian y básicamente, el uruguayo siente que su dinero "rinde...ver más

TRAGEDIA AíREA

OSE solicita un informe por el derrame en la Laguna del Sauce

Debido a que la toma de agua de OSE en Maldonado se encuentra en Laguna del Sauce, el presidente del ente estatal, Milton Machado, anunció a La Mañana de El Espectador que solicitó de manera urgente un pedido de informes para conocer la situación luego de la caía del avión Beechcraft.ver más

INFORME

Los misterios del sueño

La enfermedad narcoléptica, la relación del sueño y la actividad cerebral con la depresión. Estas son algunas de las líneas de investigación en las que trabaja el Laboratorio de Neurobiología del Sueño, perteneciente al Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina. El Doctor Pablo Tortorelo, profesor grado 5 de este laboratorio, brindará una conferencia sobre el tema en el...ver más

ANCAP

Ancap estudiará a fines de mes una mini rebaja del combustible

En diálogo con La Mañana de El Espectador, el presidente de Ancap, José Coya informó que a fines de marzo la petrolera estatal analizará las posibilidades de concretar una nueva rebaja del precio del combustible, aunque aclaró que en el contexto actual, si llega a haber una baja, será mínima.ver más

Sunca en Puntas de Sayago

Paro en regasificadora: "este es un conflicto entre empresas"

El consorcio GNLS que opera la planta regasificadora en Puntas de Sayago maneja la posibilidad de rescindir el contrato con la brasileña OAS, con la que está teniendo varias dificultades. En tanto, el Sunca paraliza las obras por reducción de plantilla. Richard Ferreira, dirigente del Sunca, explicó a La Mañana de El Espectador por qué resolvieron paralizar las...ver más

FALTA DE MAESTROS

La imagen de la educación muestra "una carrera que no alienta"

Una cifra que preocupa al ámbito educativo es la del déficit de egreso de docentes en relación a la demanda de maestros y profesores. Es un dato que se buscó específicamente luego de que Héctor Florit anunciase a El Espectador que faltarán más de 300 maestros aproximadamente en distintas escuelas metropolitanas y rurales para el comienzo de clase.ver más

SEGURIDAD AíREA

"A pesar de las carencias, no es peligroso volar en Uruguay"

Enrique Moreni, presidente del sindicato de controladores aéreos, dijo a La Mañana de El Espectador que en materia de seguridad aérea para la aviación civil existen dos informes internacionales que "no nos dejan bien parados, porque parece que estuviéramos en una categoría casi de incumplimiento".ver más

INFORME

Estela de Carlotto: "Ningún país debe esconder bajo la alfombra lo que pasó"

Hace seis meses que Estela de Carlotto, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, encontró a su nieto Guido, luego de buscarlo durante 36 años. Ignacio, como lo llamó su familia adoptiva, es músico y se presentó en el Concierto por la Memoria que brindó la Orquesta Sinfónica del Sodre, el sábado 21 de febrero. Informe...ver más

INFORME

Ademu solicita que Primaria habilite viviendas para docentes

La Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) le reclamaron a Primaria que habilite viviendas desocupadas del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP para que sean ocupadas por los maestros del interior que acepten trabajar en los departamentos más afectados por la carencia de personal (Montevideo, Canelones y San José). Informe de Martín Gonzálezver más

INFORME

Pit-Cnt "no tenía condiciones para recuperación psíquica" de exreclusos

Fernando Pereira, dirignete del Pit-Cnt, habló con La Mañana de El Espectador sobre las expresiones de la Oficial Regional Senior de la agencia de ONU para los refugiados (Acnur), Michelle Alfaro, quien dijo que no está planteado que esa oficina se haga cargo de los refugiados provenientes de Guantánamo. El dirigente sindical dijo que ellos "van a seguir cooperando para...ver más

INFORME

Consumo de psicofármacos en niños diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad

En Uruguay, al igual que en el resto del mundo, este tipo de diagnósticos y su tratamiento por vía farmacológica va en aumento. En nuestro país las cifras no están claras, el porcentaje rondaría el 8%, aunque en algunos casos se señala que llega hasta el 15%, cuando la tasa internacional oscila entre el 3 y el 10%. Informe de...ver más

INFORME

Sunca reclama el reintegro de más de 1000 trabajadores

El sindicato rechaza la forma en que se le comunicaron los despidos a los trabajadores que desempeñaban tareas en las obras de fibra óptica que viene desarrollando Antel, ya que plantea que en diciembre, los obreros se fueron de licencia y a su vuelta se les comunicó su inmediato despido. Informe de Martín Gonzálezver más

Página: Registros por página: