Siendo el fútbol una gran pasión de la mayoría de los uruguayos y teniendo presente también la destacada actuación de deportistas uruguayos en distintas disciplinas en las últimas competencias internacionales, nos ha parecido interesante abordar el tema de las Sociedades Anónimas Deportivas.ver más
Desde hace algunos años nuestro país cuenta con un sistema de contratación entre el sector público y privado para la implementación y desarrollo de determinados proyectos. No obstante ello, esta herramienta, conocida como Participación Público Privada, no ha logrado aún la fluidez y el dinamismo necesarios.ver más
A efectos de continuar conociendo cómo se encuentra regulada en el derecho uruguayo la tenencia de armas de fuego en manos de particulares, estamos en contacto con la Dra. María Laura Capalbo del departamento Contencioso del Estudio Posadas, Posadas & Vecino.En una audición anterior referente a este tema hizo mención de que en agosto de 2014 se promulgó la ley...ver más
En los últimos días, hemos estado todos pendientes de las noticias del refugiado sirio en nuestro país, Jihad Diyab, en virtud de la huelga de hambre seca (es decir, sin líquidos siquiera) que, naturalmente, afectó y continúa poniendo en riesgo su salud.ver más
Como ya hemos planteado en anteriores instancias, la Ley de Inclusión Financiera (ley 19.210) ha establecido en su reglamentación un cronograma de plazos a los efectos de que los actores afectados por sus disposiciones se adapten al régimen de la Ley.ver más
En los últimos tiempos hemos escuchado acerca de la disminución de la tasa de crecimiento, del enlentecimiento de la economía, y de otra serie de cuestiones relativas a la situación económica del país, que puede ser analizada desde distintos puntos de vista. Pero lo cierto es que nuestro país debe seguir avanzando y para ello se necesitan de pequeños, medianos...ver más
Algunos sectores parlamentarios han planteado la disminución del régimen de incentivos tributarios a aquellas donaciones realizadas por contribuyentes de IRAE que tengan por destino las universidades privadas.ver más
En las últimas semanas, el ambiente del deporte estuvo convulsionado por la cuestión de los derechos de imagen y la ropa deportiva de la selección uruguaya.ver más
Hace poco se presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que tiene como objetivo promover la convivencia sin violencia en los niños y adolescentes dentro de las instituciones educativas como fuera de ellas.ver más
Nuevamente es noticia la situación de hacinamiento de individuos privados de libertad. En esta ocasión fue la propia directora del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) la que admitió en el Parlamento la grave situación de los menores recluidos.ver más
Como es de público conocimiento el Poder Ejecutivo emitió un decreto que beneficia al sector lechero de nuestro país. Nos interesa conocer los detalles de este beneficio, quiénes resultan alcanzados y por cuánto tiempo se extenderá el mismo.ver más
Breve abordaje al régimen de Zonas Francas de nuestro país. A diario escuchamos noticias o tenemos conocidos que trabajan en dichos lugares o pasamos enfrente de alguna, pero muchas veces desconocemos qué son las zonas francas o qué se hace en ellas. También hemos venido escuchando en los últimos años desde el sistema político cierta voluntad de reformar dicho régimen.ver más
El pasado 1° de agosto el Poder Ejecutivo dictó un decreto introduciendo modificaciones al régimen establecido por el decreto 291/007 relativo, entre otros aspectos, al funcionamiento de las comisiones de seguridad y salud laboral en el ámbito de las empresas.ver más
Recientemente fue presentado en el parlamento el proyecto de ley de transparencia fiscal, que entre otras cosas, modifica aspectos relativos al secreto profesional y específicamente respecto a su oposición a la Dirección General Impositiva (DGI). Para conversar acerca de este tema, estuvimos en contacto con el Dr. Guillermo Sena del departamento tributario del Estudio Posadas, Posadas & Vecino.ver más
Recientemente una serie de legisladores ha denunciado el incumplimiento en el envío de informes por parte de varios Ministerios. Incluso se ha planteado la necesidad de establecer sanciones ante la omisión de dar respuesta a las solicitudes. En esta oportunidad conversamos sobre el pedido de informes y sobre sus dificultades con el Dr. Diego Gamarra del Departamento de Derecho Público...ver más
Continuando con nuestra columna anterior sobre el proyecto de ley de Normas de Transparencia Fiscal, entendemos conveniente informar los nuevos conceptos que introduce en relación a la extensión de la fuente en el Impuesto a la Renta de los No Residentes (IRNR). En este sentido y para continuar con el análisis, convocamos a la Cra. Ana Inés Montaldo, socia de...ver más
Teniendo en cuenta que más del 70% de la población del país utiliza activamente teléfonos celulares y que estos dispositivos se han convertido en canalizador principal de las comunicaciones personales de las personas, no se puede desconocer el impacto que el uso de celulares personales tiene en el ámbito del trabajo. Para conversar sobre el tema estuvimos en contacto con...ver más
Recientemente fue presentado en el parlamento un proyecto de ley tendiente a establecer un estatuto de derechos y garantías para los contribuyentes frente a las inspecciones de la Administración Tributaria; y para conversar acerca de las dificultades prácticas que podemos tener los contribuyentes frente a una inspección, estuvimos en contacto con el Dr. Guillermo Sena, integrante del Departamento Tributario...ver más
Cuando nos referimos al traslado ilícito de menores debemos distinguir dos situaciones. Una, es la que se realiza en violación de los derechos de padres, tutores, guardadores o instituciones que tienen a cargo el menor, y otra muy distinta es su tráfico internacional.ver más