Otro semanario del interior fue denunciado por el presidente de la llamada Cámara Uruguaya Antipiratería, el abogado Fernando Couto, por presunta utilización de software no legal. Se trata de la publicación "Todas las Voces" de Sarandí del Yí, cuyo titular Miguel Nell fue convocado ante la Justicia penal el próximo jueves 17.ver más
El secretario general del Partido Comunista (PCU), Eduardo Lorier, saludó la decisión del presidente Tabaré Vázquez quien, en consonancia con el Frente Amplio, decidió que Uruguay abandone de inmediato las negociaciones por el acuerdo global sobre servicios (TISA, por sus siglas en inglés).ver más
"Tengo una gran satisfacción por esta decisión" del Plenario del Frente Amplio (FA) que rechazó, por mayoría, el acuerdo de liberalización de servicios (TISA, por sus siglas en inglés) dijo a Rompkbzas el economista Antonio Elías, miembro de la Red de Economistas de Izquierda (Rediu) y aseguró que el gobierno "está en disputa como lo fue con el Tratado de...ver más
Los maestros de Montevideo retomaron hoy las clases, pero los profesores de Secundaria capitalinos siguen de huelga y resolverán en una asamblea hoy, a la hora 13, cómo continuará la marcha del conflicto.ver más
La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) realiza un paro de 48 horas que comenzó ayer y continúa hoy en reclamo de un salario mínimo de 30 mil pesos.ver más
"Siempre tuvimos disposición al diálogo en el marco de un sistema democrático donde pese a las diferencias conversamos con el gobierno y con la oposición", dijo a Rompkbzas el secretario general de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes), José Olivera, quien confía que a partir de las 12 del mediodía se destrabe el conflicto en la educación...ver más
El directorio de Ancap se enteró que el déficit de 2013 era de 169 millones en marzo de 2014, pero dejó pasar las elecciones para comenzar a recortar gastos, ya que tomó esa medida en octubre de 2014, según admitieron las autoridades de la empresa estatal en la comisión que investiga la gestión del ente.ver más
"Es una gran mentira, no van a llegar jamás al 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para la educación", aseguró a Rompkbzas el economista Antonio Elías, integrante de la Red de Economistas de Izquierda (REDIU), sobre el proyecto de Ley del Presupuesto quinquenal que prevé que en los dos primeros años de gobierno se destinará un presupuesto de 4,7% y...ver más
El Sindicato Médico del Urguay (SMU) realiza un paro de 48 horas que comenzó hoy y terminará mañana en el sector público en reclamo de un laudo médico único en todo el territorio nacional, tanto para público como para privados y un aumento del salario real por encima de la inflación para el quinquenio.ver más
El intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, solicitó que su departamento -el más afectado por las inundaciones- obtenga la declaración de emergencia departamental, ya que hay 6.419 desplazados de los cuales 350 son asistidos por el Comité Departamental de Emergencias (CDE) con alojamiento y alimentación, explicó a Rompkbzas el coordinador del CDE, Jesús Mario Rodríguez.ver más
"Se viene un conflicto del sindicato de la bebida de cara al 24 de agosto, la Noche de la Nostalgia, así que acopien cerveza", anunció a Rompkbzas el dirigente sindical Richard Read quien explicó los motivos de su alejamiento temporal del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.ver más
El Frigorífico Pesquero del Uruguay Sociedad Anónima (Fripur) comunicó ayer oficialmente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) su cierre inminente, por lo que empresarios y trabajadores se reunirán hoy, a la hora 16.30, en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra).ver más
Una reunión reservada entre el presidente Tabaré Vázquez y varios dirigentes del PIT-CNT luego del primer paro general en siete años "abrió un canal de diálogo entre el gobierno y los trabajadores de ida y vuelta", explicó a Rompkbzas el secretario general de la central obrera, Marcelo Abdala, quien calificó el encuentro como distendido y positivo.ver más
El documento que divulgó la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) cuyo objetivo fue "Indagar acerca de las circunstancias en que se produjeron los incidentes en la semana del 20 al 26 de julio" se puede ver a continuación.ver más
La Intendencia de Montevideo (IM) anunció que el decreto que obliga a las empresas alimenticias a etiquetar con una "T" los productos con soja o maíz transgénicos se mantiene vigente, según dijo a Rompkbzas la directora de la División Salud de la comuna, María Analice Berón, aunque se suspendieron los plazos para que las empresas cumplan con esta nueva normativa.ver más
La Intendencia de Montevideo (IM) suspendió por tiempo indeterminado un decreto que obligaba a las empresas de alimentos a diferenciar en las etiquetas los productos con soja o maíz transgénicos, según informó el semanario Brecha. La medida sacudió a la colectividad de científicos y organizaciones sociales que luchan por extender el etiquetado obligatorio a todo el país.ver más
Una segunda denuncia penal contra el sindicato y funcionarios del INAU fue presentada ayer por la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), al entender que hubo un uso desmedido de la violencia en un video donde se reduce a varios internos adolescentes del Centro de Privación de Libertad (Ceprili).ver más
El PIT-CNT quedó satisfecho con el alto nivel de acatamiento al paro general de este jueves, el primero convocado en siete años. "Este es un gran paro general", dijo a Rompkbzas el secretario general de la central obrera, Marcelo Abdala, quien explicó que se registraron adhesiones inesperadas.ver más
"La declaración de la voluntad de invertir no frena una crisis", dijo a Rompkbzas el economista Antonio Elías, miembro de la Red de Economistas de Izquierda (Rediu) al analizar el plan de inversiones de 12 millones de dólares para este quinquenio, anunciado por el presidente Tabaré Vázquez.ver más
En diciembre se celebrará en París la más importante reunión de la Convención de Cambio Climático de los últimos cinco años donde se espera firmar un nuevo acuerdo vinculante que reduzca las emisiones globales. En esta reunión cada país deberá presentar su Contribución Nacional (INDC, por sus siglas en inglés) donde se expresa el esfuerzo que cada nación está dispuesta...ver más