La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) está ocupando el liceo 68, medida que abarcará todos los locales donde se desarrollará la elección de horas docentes en todo el país. En paralelo, la directora general de Secundaria, Celsa Puente, solicitó la desocupación del liceo.ver más
El senador del Partido Nacional, Javier García, se trasladó esta mañana al Hospital Británico, -donde permanece internado en estado grave el legislador nacionalista José Carlos Cardoso- para saber de primera mano el estado de salud de su colega. El político dijo a Rompkbzas que "en minutos le hacían una nueva tomografía para compararla con la primera que le realizaron y,...ver más
Operan a la Tía Olga y el equipo de la radio le rindió un tributo más que merecido. ¡Hasta la vista Pablitou! ¡Que vayas con Dios pero no olvides Marx!ver más
La Intendencia de Canelones advirtió que podrá aplicar multas y hasta retirar las matrículas a aquellos conductores de taxis, remises, ómnibus y otros vehículos que trabajen para la aplicación Uber, dijo a Rompkbzas el director general de Tránsito y Transporte de la comuna canaria, Marcelo Metediera, quien consideró que "esta actividad es ilegal" porque no se ajusta a la normativa...ver más
La aplicación Uber, que ofrece el servicio de conductores, comenzará a funcionar en las próximas dos o tres semanas, "de modo que invitamos a la gente que ya vaya bajando la app", dijo a Rompkbzas la gerente de Comunicación del servicio en el Cono Sur, Soledad Lago, quien explicó que un viaje costará entre un 10% y un 20% menos...ver más
Una aplicación llamada Uber planea instalarse en Montevideo para brindar un nuevo servicio de transporte que competirá sobre todo con los taxis. Desde la cuenta uruguaya la compañía Uber realizó ayer un llamado a choferes que tengan vehículo propio y estén interesados en registrarse para trabajar a tiempo completo o parcial.ver más
"Es malo que maestros como Juan Pedro Mir y un referente como Fernando Filgueira se retiren sin siquiera haber tenido un diálogo. A la educación no hay que cambiarle el ADN, hay que redefinir sus metas para las ambiciones y angustias de la época actual", dijo a Rompkbzas el ex ministro de Educación y Cultura, Leonardo Guzmán, quien opinó que...ver más
"Esto es un problema para el gobierno", razonó en diálogo con Rompkbzas el diputado José Carlos Mahía (Asamblea Uruguay) luego que el presidente Tabaré Vázquez y la ministra María Julia Muñoz le pidieran la renuncia al director nacional de Educación, Juan Pedro Mir, por tener una visión distinta de los cambios para la enseñanza y que se difundiera que el...ver más
La Fiscalía General de la Nación resolvió trasladar al fiscal Enrique Viana, quien adquirió notoriedad por plantear la inconstitucionalidad sobre normas en diversos temas ambientales, como la ley de minería de gran porte. La resolución "llena de comentarios negativos sobre la actuación de Viana" señala que generó costos innecesarios para el Estado, lo que muestra falta de idoneidad. "Esta no...ver más
Autoridades del gobierno nacional y departamental de Canelones acordaron, en forma coordinada, incrementar los controles aéreos, ambientales y el intercambio de información para evitar la tala del monte nativo y vertidos que contaminan la cuenca del río Santa Lucía.ver más
La senadora y ex presidenta del Frente Amplio (FA), Mónica Xavier, dijo que los tres diputados "rebeldes" que no votaron en bloque los artículos del presupuesto nacional se están autoexcluyendo de la fuerza política. "Coincido con Xavier en que el FA es mucho más que la disciplina partidaria, pero nosotros no nos autoexcluimos y no nos desajustamos de lo que...ver más
El primer debate presidencial de la historia argentina se desarrolló anoche entre Mauricio Macri (Cambiemos), Sergio Massa (Frente Ronovador), Margarita Stolbizer (Progresistas), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal).ver más
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristine Lagarde, aseguró que la economía uruguaya no entrará en recesión y tampoco se espera una desaceleración prolongada. "No se puede dar relevancia a las opiniones de Lagarde", dijo a Rompkbzas Antonio Elías, miembro de la Red de Economistas de Izquierda (REDIU) quien alertó que "Uruguay debe tomar medidas porque ya hay una...ver más
Los tres artículos del proyecto de ley de presupuesto que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento establecen que los medicamentos que se entregan son solo los que figuran en el Formulario Terapéutico de Medicamentos (FTM). De esta manera, los pacientes quedan en desventaja para reclamar ante la Justicia. Con respecto a la posiblidad de negociar con el laboratorio Roche sobre...ver más
La secretaria General de Ademu Montevideo, Raquel Bruschera en diálogo con Rompkbzas criticó fuertemente los incidentes que se produjeron ayer de noche en la oficina del Codicen, aseguró que "enviar a la Guardia Republicana es una clara señal de choque y no de diálogo"ver más
El periodista uruguayo Roger Rodríguez, conocido por sus investigaciones sobre violaciones a los DDHH durante la dictadura cívico-militar, viajó hoy a Italia y entre mañana y el jueves testificará en el caso Cóndor, que investiga el fiscal Gianncarlo Capaldo en el Tribunal de Roma. Rodríguez explicó a Rompkbzas que viajó con María Bellizi, madre del ítalo-uruguayo Andrés Bellizzi, desaparecido en...ver más
La denuncia contra otro semanario del Interior iniciada por el presidente de la llamada Cámara Uruguaya Antipiratería, el abogado Fernando Couto, por presunta utilización de software no legal va camino a ser archivada por el fiscal del caso, dijo a Rompkbzas Carlos Román, presidente de la Organización de la Prensa del Interior (OPI) y director del diario El Acontecer de...ver más
Un recluso le arrebató, esta mañana en el Hospital Español, el arma a un policía con intenciones de fugarse y pese a que gatilló no salió ninguna bala, informó a Rompkbzas el presidente del Sindicato de funcionarios de ese centro asistencial, César Pisiotano.ver más
El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 1,8% en el trimestre mayo-julio, en relación con el trimestre anterior. En relación con el segundo trimestre del año pasado, la caída del PBI fue de 0,1%. Esta caída durante el segundo trimestre de este año se produjo, principalmente, por la sequía registrada en el primer semestre, que afectó la generación de energía eléctrica...ver más