Científicos del Colegio Universitario de Londres han desarrollado un modelo basado en los cambios del clima, que puede predecir brotes de enfermedades zoonóticas, como el ébola y el zika, informa Reuters.ver más
Desde hoy se inicia la nueva etapa de vacunación contra la gripe. El Ministerio de Salud Pública (MSP) atiende las consultas de la población a través del teléfono 1934 y del correo electrónico comunicaciones@msp.gub.uy.ver más
Un bebé ha nacido en Lisboa tras una cesárea realizada a una mujer que llevaba 15 semanas en muerte cerebral, el mayor período de supervivencia registrado en Portugal.ver más
Un total de 10 personas fallecieron por causa de la Gripe A H1N1. Las nuevas vacunas llegarán sobre el fin de semana y se priorizará a los grupos de riesgo.ver más
El Gobierno estudia reimplantar la emergencia sanitaria en Salto culminada al inicio del mes de junio debido a la leishmaniasis, según informó el diario Cambio.ver más
El Ministerio de Salud Pública informó que para la próxima semana llegarán al país 100 mil dosis de vacuna contra la gripe encargadas a Francia.ver más
Los niveles de producción del cortisol, las hormonas que se liberan como respuesta al estrés, están vinculadas a la psicosis, según un estudio publicado este viernes que ayudaría en el tratamiento temprano de enfermedades mentales severas.ver más
La variedad de anomalías observadas en recién nacidos y que pueden estar causadas por el virus del zika apunta a la presencia de "un nuevo síndrome congénito", según un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).ver más
Un nuevo tipo de quimioterapia basada en un virus aumenta la esperanza de vida de pacientes con cáncer de cerebro, según un estudio publicado esta semana por la revista especializada Science Translational Medicine.ver más
Científicos de EEUU localizaron la clave para combatir los trastornos alimenticios, como la obesidad, en un receptor en el cerebro humano, según un estudio publicado esta semana por la revista especializada Science Translational Medicine.ver más
La semana que viene llegarán a Uruguay 100 mil nuevas dosis de vacunas contra la gripe, y Salud Pública informó que se mantiene el número elevado de infecciones respiratorias graves.ver más
Científicos alemanes han dado un paso adelante para crear una vacuna universal contra el cáncer gracias a una técnica que instruye al sistema inmune para atacar a los tumores, según un trabajo que publica la revista Nature.ver más
Entrevistamos a la Dra. Raquel Peyraube, Directora Clínica de ICEERS. Es Doctora en Medicina, graduada en la UDELAR y especialista en uso problemático de drogas, con formación en Psiquiatría, Toxicología, Psicoterapia Psicoanalítica, en temas de Infancia, Adolescencia y Exclusión social y cuenta con 28 años de experiencia. Fundó y dirigió Grupo de Cavia, ONG en la que tuvo lugar el...ver más
La Organización Mundial de la Salud informa sobre creciente evidencia de que el empaquetado neutro de tabaco salva vidas al reducir la demanda de ese letal producto.ver más
El 16% del tabaco que se consume en Uruguay proviene del contrabando. Así lo afirmó a El País el director del Programa Nacional del Control del Tabaco, Enrique Soto.ver más
Los biólogos moleculares del Instituto Tecnológico de Georgia han logrado superar la resistencia del cáncer de páncreas a los tratamientos existentes. Lo consiguieron modificando la perceptibilidad de las células cancerosas por medio de una corta cadena de ribonucleótidos, o sea micro-ARN (ácido ribonucleico), el material básico del que están formados los virus.ver más
Todavía quedan cerca de cuarenta mil vacunas trivalentes contra la gripe disponibles para la población, afirmó este mediodía la ministra interina de Salud Pública, Cristina Lustemberg.ver más
El presidente de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) Alfredo Cerisola, dijo que la vacuna para la gripe "es una medida eficaz para disminuir riesgos" y evitar que la gripe se transforme en una "enfermedad complicada grave". De todos modos, reconoció que en solo el 70% de los casos la vacuna es efectiva.ver más
Sólo 2 de los 17 millones de dólares solicitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para luchar contra la epidemia de virus del Zika en el mundo han sido donados por la comunidad internacional, anunció hoy la entidad.ver más
El pasado 25 de mayo, el Sindicato Médico del Uruguayo (SMI) firmó un convenio colectivo con la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). En ese marco se desarrolló la entrevista a su dirigente Julio Trotchansky.ver más