Recientemente se creó el Tribunal de Ética Médica, además se esta estudiando un nuevo Código de Ética, que podrá prohibir el ejercicio de los médicos que violen las normas. Para hablar sobre estas iniciativas, es que 810 VIVO Avances, tendencia y actualidad habló con Gregorio Martirena, ex presidente de FEMI.ver más
En diálogo con 810 VIVO Avances, tendencia y actualidad, Fernando Sierra, director de la fundación IPPU, habló sobre este nuevo servicio gastronómico, gestionado por Gastrocoop, una cooperativa conformada por adolescentes y jóvenes con discapacidad y situación de vulnerabilidad social.ver más
Para combatir el calor de este verano, la Sociedad Americana de Química de EE.UU. recetó comer menos helados, que son más un placebo que un auténtico refrescante corporal, y más frutas y verduras, que son básicamente agua.ver más
En diálogo con 810 VIVO Avances, tendencia y actualidad, el empresario Daniel Saps, habló sobre la publicación de su libro "De 145 kilogramos a 42 kilómetros", que narra su lucha contra la obesidad y que busca ayudar a personas con sobrepeso.ver más
La exposición a un parásito común que tienen los gatos y que se trasmite fácilmente a los seres humanos puede hacer que las personas sean más propensas a intentar suicidarse, según un nuevo estudio.ver más
Estos suplementos son de venta libre y se los considera saludables por su origen vegetal. O, al menos, así se promueve vía internet o se da por sobreentendido cuando se habla de productos como el té verde, el ginseng, la manzanilla o hasta el aloe vera.ver más
El "Camino hacia la Delgadez" es un libro de los doctores Alberto Elbaum y Sergio Breitfeld que busca transmitir su experiencia, de más de 25 años, de cómo el paciente obeso puede empezar a transitar el camino hacia la delgadez.ver más
Investigadores de ese país combinaron varias medicinas, durante un estudio de ocho años, para evitar que madres portadoras del virus contaminen a sus recién nacidos y se consiguió reducir la transmisión del sida a sus hijos.ver más
La investigación espacial está en el origen de una nueva tecnología que debería permitir poner en el mercado desde el próximo año unos medidores de la coagulación de la sangre, con los que las personas con problemas de circulación podrán controlarse de forma autónoma.ver más
Los países de América Latina han aumentado el consumo de calorías apoyados en la mejora económica que se vive en el conjunto de la región, pero el sedentarismo y la ausencia de actividad física suponen riesgos para la salud, alertó este martes el endocrinólogo mexicano Fernando Lavalle.ver más
Médicos intensivistas sostienen que hay a diario entre 15 y 40 pacientes en espera para ingresar a CTI y que hay "muertes inevitables" por esta causa.ver más
El laboratorio GlaxoSmithKline presentó en Uruguay un nuevo tratamiento para la osteoporosis, que se administra cada seis meses a través de una inyección subcutáneaver más
La mutualista inauguró una moderna sala de lactancia donde socias y funcionarias de la institución podrán amamantar a sus bebes así como también extraerse leche en un lugar exclusivamente acondicionado.ver más
La cantidad de fumadores en nuestro país cayó un 20%, un tercio menos que en 2009, según datos divulgados este viernes por el Ministerio de Salud Pública.ver más
Según un estudio de la Universidad de Kansas (Estados Unidos) sonreír puede tener grandes beneficios en la reducción del estrés y del ritmo cardíaco, aunque no seamos felices.ver más
Un grupo de investigadores estadounidenses identificó subgrupos específicos de células en tumores de ratones que podrían ser las culpables de las recaídas o recurrencias del cáncer.ver más