Salud

Hipertensión es la principal causa de muerte de esta época

Hipertensión es la principal causa de muerte de esta época

En la actualidad la esperanza de vida es más extensa que en épocas pasadas, pero a la vez que ésta aumenta se incrementan también la cantidad de años que las personas viven con distintas afecciones como pérdida visual o auditiva o males como la depresión. Esto provoca que la hipertensión sea la enfermedad que más mata en esta época, seguido...ver más

Recuperación de niña con leucemia aún no es "cura"

Recuperación de niña con leucemia aún no es "cura"

Michael Kalos, uno de los investigadores que desarrollan el tratamiento que está sanando a la pequeña de siete años Emma Whitehead de su leucemia, aseguró hoy a Efe que "es pronto para hablar de cura", pero que estos avances son un paso prometedor en la lucha contra el cáncer.ver más

Células madre de rodilla regeneran cartílagos

Células madre de rodilla regeneran cartílagos

Científicos de las universidades españolas de Granada y Jaén (sur) han demostrado por primera vez que las células madre obtenidas de la rodilla de pacientes con osteoartritis son capaces de regenerar el cartílago dañado, informó la Universidad de Granada en un comunicado.ver más

OPS: Alcohol es el principal problema de salud en A. Latina

OPS: Alcohol es el principal problema de salud en A. Latina

El consumo de alcohol se ha convertido en el principal problema de salud en Latinoamérica, afirmó este jueves el asesor en Salud Mental para Sudamérica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Hugo Cohen, en la IV Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas inaugurada hoy en Bogotá.ver más

Elección de cónyuge es clave para esperanza de vida

Elección de cónyuge es clave para esperanza de vida

Un estudio sueco recientemente publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health muestra que la educación y el nivel de ingresos del cónyuge son indicadores muy importantes en cuanto a la esperanza de vida, independientemente de la educación e ingresos.ver más

Las instituciones de salud van a poder aplicar la ley de interrupción del embarazo sin problemas

Las instituciones de salud van a poder aplicar la ley de interrupción del embarazo sin problemas

A partir de esta jornada, las instituciones de asistencia médica públicas y privadas ofrecen el servicio de interrupción del embarazo a mujeres que no hayan llegado a las 12 semanas de gestación y que lo soliciten cumpliendo el procedimiento previsto en la ley 18.987. Este servicio no tendrá costo comercial y se accederá mediante el pago de un ticket. Para...ver más

Conozca la dieta que hace furor en Estados Unidos

Conozca la dieta que hace furor en Estados Unidos

¿Qué diría si alguien le dijera que es posible bajar una talla y conseguir un vientre más plano, sin bajar las calorías antes de Navidad ni matarse en el gimnasio? Esta es la promesa de una nueva dieta que está haciendo furor en EEUU.ver más

Uruguay es ejemplo y escuela en lucha contra tabaquismo

Uruguay es ejemplo y escuela en lucha contra tabaquismo

Una investigación realizada por médicos uruguayos que ganaron el primer Premio de la Academia Nacional de Medicina indica que en nuestro país las acciones realizadas desde 2005, entre las que estuvo la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados y restringir la publicidad de cigarrillos, ayudó a disminuir la cantidad de fumadores.ver más

ONU preocupada por índice de VIH en niños haitianos

ONU preocupada por índice de VIH en niños haitianos

Michel Sidibé, director del programa de Naciones Unidas contra el sida, Onusida, le pidió al gobierno de Haití que reduzca los casos de VIH en niños. Sostuvo que el legado la administración debería ser llegar a cero infecciones en niños.ver más

Crece número de homosexuales británicos con sida

El número de hombres homosexuales y bisexuales con sida en el Reino Unido no ha dejado de crecer desde 2007, hasta alcanzar su cota más alta el año pasado, según informó hoy la Agencia británica de Protección de la Salud (HPA).ver más

Células iPS propensas a desarrollar leucemia

Células iPS propensas a desarrollar leucemia

Un equipo japonés de investigación anunció hoy que ha logrado generar células pluripotentes inducidas (iPS) con trazos genéticos poco comunes de personas propensas a desarrollar leucemia, que podrían servir para estudiar mejor la enfermedad.ver más

Disminuye el hambre un 24 % en América Latina

Disminuye el hambre un 24 % en América Latina

Alrededor de 50 millones de personas padecen hambre en Latinoamérica y El Caribe, lo que supone una disminución del 24,2 % respecto al año 1990, cuando eran 66 millones, según se desprende de un estudio sobre seguridad alimentaria en la región presentado este lunes en Montevideo.ver más

Gustavo Ferreiro (SGU): "Más allá de que existan médicos con objeción de conciencia" para realizar un aborto, "debe asegurarse la atención del paciente"

Gustavo Ferreiro (SGU): "Más allá de que existan médicos con objeción de conciencia" para realizar un aborto, "debe asegurarse la atención del paciente"

En la jornada de ayer se presentó el decreto reglamentario que regula la interrupción voluntaria del embarazo. Sus preceptos básicos son "confidencialidad, consentimiento informado, seguridad del procedimiento y respeto a la voluntad de la mujer". En cuanto a la objeción de conciencia, las instituciones pueden plantearlo ante la JUNASA, mientras que los médicos deberán derivar a sus pacientes a otros...ver más

La epidemia de SIDA está estable en Latinoamérica

La epidemia de SIDA está estable en Latinoamérica

La epidemia del sida se encuentra en una fase "estable" en América Latina, donde esta enfermedad afecta al 0,4 por ciento de la población y las últimas investigaciones revelan un leve descenso de casos de nuevos infectados, sostuvo este martes el Programa de Naciones Unidas para el Sida (ONUSida).ver más

Página: Registros por página: