Salud

Vinculan exposición a químicos con enfermedades endocrinas

Vinculan exposición a químicos con enfermedades endocrinas

La absorción por el organismo humano de diversos químicos sintéticos a la vez, incluso a bajas dosis cada uno, está cada vez más asociada por los científicos con el aumento de enfermedades y desórdenes del sistema endocrino, reveló este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).ver más

Maternidad
Bs. As: detectan dosis altas de plaguicidas en leche materna

Bs. As: detectan dosis altas de plaguicidas en leche materna

Una investigación realizada por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sobre la maternidad de Buenos Aires detectó en la leche materna altos valores de plaguicidas superiores en un 15% a los establecidos en el Código Alimentario Argentino.ver más

Una causa de suicidio puede ser el insomnio

Una causa de suicidio puede ser el insomnio

Un estudio estadounidense sugiere que se realice una evaluación específica y tratamiento de problemas de sueño concretos en las personas que lo padecen, ya que la el insomnio y los pensamientos suicidas están relacionados.ver más

Pereira Rossell: denuncian irregularidades en neonatos

Pereira Rossell: denuncian irregularidades en neonatos

Este domingo, los bebes del área de recién nacidos del hospital Pereira Rossell tuvieron que ser evacuados por la caída de parte de la mampostería. La Asociación de Funcionarios de ASSE (Afasse) denuncian que las condiciones de la sala maternal del hospital "expone a riesgos innecesarios" a funcionarios y a pacientes.ver más

Cáncer sigue como segunda causa de muerte en Uruguay

Cáncer sigue como segunda causa de muerte en Uruguay

En diálogo con Espectador.com la presidenta de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, Dra. María Julia Muñoz, dijo que esta jornada (en que se conmemora el Día Mundial de la lucha contra esta enfermedad) es "de reflexión" a los efectos de que se tome conciencia sobre la necesidad de cambiar los hábitos de vida para poder prevenir a...ver más

OMS insta a disminuir consumo de sodio y subir el de potasio

OMS insta a disminuir consumo de sodio y subir el de potasio

Los adultos no deben consumir más de 2.000 miligramos de sodio, o lo que es lo mismo 5 gramos de sal, y recomiendan aumentar el consumo de potasio a 3.510 miligramos por día para evitar riesgo de presión arterial elevada, y, en consecuencia, de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular.ver más

Vivir en pareja reduce riesgo de sufrir infarto, según estudio

Vivir en pareja reduce riesgo de sufrir infarto, según estudio

Estar casado, siempre que se conviva con el cónyuge, o vivir en pareja es un factor que reduce el riesgo de sufrir infartos de miocardio en hombres y mujeres de todas las edades, según un estudio realizado en Finlandia y publicado hoy en la Revista Europea de Cardiología Preventiva.ver más

Vacuna contra sida se va a experimentar con humanos

Vacuna contra sida se va a experimentar con humanos

Una vacuna contra el sida que ha mostrado propiedades curativas en macacos va a ser experimentada inicialmente en Marsella con 48 personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), anunció hoy el organismo de los hospitales públicos de la ciudad (AP-HM).ver más

Descubren por qué bacterias resisten frente a antibióticos

Descubren por qué bacterias resisten frente a antibióticos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Fudan, una de las más prestigiosas de China, en Shanghái, ha descubierto por qué ciertos tipos de bacterias pueden desarrollar métodos de resistencia contra la acción de algunas variedades de antibióticos, recoge hoy la prensa local.ver más

Página: Registros por página: