Salud

Secar ropa dentro de casa puede ser riesgoso

Secar ropa dentro de casa puede ser riesgoso

Una investigación reciente reveló que el secado de la ropa en el interior de una vivienda puede causar problemas de salud a las personas que padecen asma, rinitis y otras alergias, debido a la cantidad de humedad que se desprende.ver más

Una enfermedad inusual produce adicción por comer

Una enfermedad inusual produce adicción por comer

El Síndrome de Prader-Willi es una alteración genética congénita que genera adicción por comer. Se produce en uno de cada 15.000 nacimientos, según indica la Asociación Civil que maneja el tema en nuestro país.ver más

Malaria decrece en América

Malaria decrece en América

Los casos de malaria cedieron en más de un 40 por ciento en América entre 2000 y 2010, mientras que la enfermedad amenaza a más de 2.000 millones de personas en la región Asia Pacífico, según un informe divulgado hoy en Sídney.ver más

Ataque cerebral es primera causa de muerte en Uruguay

Se trata de una enfermedad que afecta a uno de cada seis uruguayos a lo largo de su vida. La enfermedad cerebrovascular, causante de los ataques cerebrales, constituye en Uruguay la primera causa de mortalidad y discapacidad, y la segunda causa de demencia, según estudios epidemiológicos de la Sociedad Uruguaya de Neurología. Este lunes se celebra el Día Mundial de...ver más

Mezcla de anticuerpos controla virus del Sida

Mezcla de anticuerpos controla virus del Sida

Una combinación de cinco anticuerpos, probada en ratones, ha logrado mantener los niveles del virus del Sida (VIH-1) por debajo de lo detectable durante más tiempo que los tratamientos actuales, informó la revista "Nature".ver más

Mujeres que fuman hasta mediana edad viven menos

Mujeres que fuman hasta mediana edad viven menos

Las mujeres que fuman hasta mediana edad tienen una tasa de mortalidad tres veces mayor que las no fumadoras y viven 10 años menos, según un estudio realizado entre más de un millón de fumadoras que publica este sábado la revista "The Lancet".ver más

Ultrasonido en cáncer de mama con ayuda resonancias

Ultrasonido en cáncer de mama con ayuda resonancias

El hospital universitario de Utrecht (UMC) ha aplicado por primera vez en el mundo el ultrasonido en pacientes con cáncer de mama usando una avanzada tecnología de resonancia magnética (MRI) que permite visualizar con gran precisión el tumor mientras se produce el tratamiento.ver más

Obesidad puede ser irreversible si se mantiene en el tiempo

Obesidad puede ser irreversible si se mantiene en el tiempo

Un novedoso modelo con animales, elaborado por científicos argentinos, mostró que cuanto más tiempo los ratones de laboratorio sigan teniendo exceso de peso, más "irreversible" se torna la obesidad, según un artículo que publica hoy la revista Journal of Clinical Investigation.ver más

Identifican nuevos genes ligados al cáncer de páncreas

Identifican nuevos genes ligados al cáncer de páncreas

Científicos australianos han identificado dieciséis genes cuyas mutaciones estarían asociadas a la aparición del cáncer de páncreas y a su elevada tasa de mortalidad, informó este miércoles la revista científica británica "Nature".ver más

Página: Registros por página: