Francia recuerda con sobriedad y sin actos oficiales el segundo aniversario del ataque yihadista contra la revista satírica "Charlie Hebdo" y contra un supermercado judío dos días después, en el que la plaza parisina de la República vuelve a ser escenario de la repulsa ciudadana. ver más
Las redes sociales y autoridades italianas como Sergio Pirozzi, el alcalde de Amatrice, uno de los municipios más devastados por el seísmo de la semana pasada, mostraron este viernes su indignación por una viñeta publicada por el semanario francés "Charlie Hebdo", en la que se burla de las víctimas del terremoto. ver más
La revista satírica francesa "Charlie Hebdo" vuelve a estar enredada en la polémica. En Esta oportunidad le dedicó su portada a los "Panamá Papers". ver más
La revista satírica francesa "Charlie Hebdo" anunció este martes que los 4,1 millones de euros recaudados tras los atentados yihadistas de enero del año pasado serán entregados "en los próximos días" a las víctimas. ver más
El semanario francés Charlie Hebdo, doce de cuyos trabajadores murieron en enero de 2015 cuando su redacción en París fue atacada por yihadistas por caricaturizar al profeta Mahoma, sembró esta semana la polémica por una viñeta sobre la muerte del pequeño Aylan Kurdi y la crisis de los refugiados. ver más
El semanario satírico "Charlie Hebdo" hace una crónica del atentado yihadista contra su redacción el pasado 7 de enero en el número especial que salió hoy a la venta, dedicado en buena medida a ridiculizar las grandes religiones monoteístas y el fanatismo. ver más
"Un año después, el asesino sigue a la carrera", rezan las letras blancas sobre fondo negro en el que se ve la caricatura de un Dios manchado de sangre y con una ametralladora colgada en su espalda. ver más
El atentado terrorista en Charlie Hebdo, el caso Lola Chomnalez, la asunción de Vázquez como presidente, reunión histórica entre Obama y Castro, Daniel Martínez asume la Intendencia de Montevideo, el secuestro de Milvana Salomone, los hechos de violencia en el Ceprili, el retorno de Amodio Pérez a Uruguay, decretan la esencialidad en la educación, la crísis de refugiados en Europa y las inundaciones fueron algunos de los hechos más destacados del año 2015, según Espectador.com. ver más
El exjugador de baloncesto Lamar Odom y la publicación satírica francesa "Charlie Hebdo" encabezan la lista de términos más buscados del año en todo el mundo en Google, informó esta semana esta compañía tecnológica. ver más
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, causó polémica con unos comentarios sobre el ataque de enero pasado al semanario francés Charlie Hebdo en los que sugirió que hubo una cierta "lógica" en ese atentado, frente a los cometidos de modo "absolutamente indiscriminado" el viernes en París. ver más
La revista satírica parisina Charlie Hebdo, cuya oficina fuera blanco del terrorismo islámico, hizo referencia a los recientes ataques del Estado Islámico en la capital francesa. ver más
Moscú condenó hoy y calificó de "blasfemia inaceptable" las caricaturas publicadas por la revista satírica francesa "Charlie Hebdo" sobre el desastre aéreo del Airbus A-321 ruso que se estrelló en Egipto causando la muerte de sus 224 ocupantes. ver más
La revista satírica francesa "Charlie Hebdo" publicó en su edición número 1208 el drama de los refugiados y lo ilustró en su portada caricaturizando la escena del cuerpo sin vida de Aylan Kurdi tendido sobre la playa en la posición que fue fotografiado y encontrado por las autoridades turcas. ver más
La revista Charlie Hebdo, atacada mortalmente por yihadistas el pasado enero, se encuentra sumida en una crisis interna que ha enfrentado a parte de su plantilla con la dirección, después de que la cabecera haya recaudado 30 millones de euros tras el atentado islamista en el que murieron 12 personas. ver más
Las luchas internas para decidir qué hacer con los millones de euros recibidos tras los atentados y las dificultades de dibujantes y periodistas para continuar su trabajo después de la muerte de sus compañeros generan incertidumbre en el futuro del semanario satírico francés. ver más
El dibujante Luz, nuevo responsable de la revista satírica francesa "Charlie Hebdo" que fue mortalmente atacada por yihadistas el pasado enero, aseguró este miércoles que no volverá a dibujar al profeta Mahoma. ver más
La revista francesa "Paris Match" publicó en su edición de esta semana fotografías de los supuestos cadáveres de los hermanos Kouachi, dos de los tres yihadistas que el pasado enero asesinaron a 17 personas en París. ver más
Zaur Dadáev, el chechén detenido por el asesinato de Borís Nemtsov, confesó ser el autor intelectual y único organizador del crimen, motivado por las críticas del opositor ruso al islam y por su apoyo al semanario francés Charlie Hebdo, según una fuente policial citada por la agencia rusa Rosbalt. ver más
El semanario Charlie Hebdo vuelve este miércoles con una tapa en la que un perrito, que representa a la revista, es perseguido por una jauría de canes furiosos, entre los que se reconoce a algunos de sus blancos habituales como la líder de la ultraderecha Marine Le Pen, el expresidente conservador Nicolas Sarkozy, el Papa Francisco y a un yihadista con un fusil entre los dientes. ver más