Schreiber Foods abandona Uruguay

Trabajadores piden medidas "urgentes" tras cierre de otra láctea

Trabajadores piden medidas "urgentes" tras cierre de otra láctea
lecherialatina.com/

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) solicitará de forma "urgente" una reunión con el Ministerio de Trabajo, tras confirmarse el cierre de la planta lechera Schreiber Foods, ubicada en San José.

Se trata de la segunda empresa láctea que abandona el país, tras el cese de actividades de Ecolat el pasado mes de febrero.

El dirigente de la FTIL, Heber Figuerola, dijo a El Espectador que el 30 de junio la empresa cerrará definitivamente sus puertas y que por eso van a solicitar una reunión "urgente" con el Ministerio de Trabajo

El cierre deja a 170 personas sin empleo, que se suman a los 400 que quedaron sin trabajo tras el cierre de Ecolat.

La suba de los precios locales e internacionales, y el cierre de algunos de los mercados a los que exportaba, como Venezuela, Rusia, México y Brasil, son algunos de los planteamientos que Schreiber Foods esgrime para cerrar, tras cinco años de actividad en Uruguay.

Figuerola cree que es una excusa, "con la suba de los precios internacionales están agarrando todos los petates y se van del país", aseguró.

El dirigente confirmó que el sindicato tratará de acelerar el marco regulatorio para las empresas extranjeras y que tras la reunión que realizará en los próximos días la mesa de la Industria Láctea definirán los pasos a seguir.

La semana pasada, el director nacional de Trabajo, Juan Castillo, aseguró que el gobierno estudiará mecanismos para evitar que empresas extranjeras se instalen en el país para "especular" y no cumplan garantías a "los trabajadores y la sociedad uruguaya" tras un cese precoz de sus actividades

"Coincido con el presidente Tabaré Vázquez en que Uruguay no se puede dar el lujo de tener una industria parada con los trabajadores en la calle. Veremos cuáles son los mecanismos. A nosotros nos preocupaba que tuviéramos situaciones conflictivas precisamente en tres empresas de orígenes no nacionales", declaró Castillo.