Resultados de búsqueda

59 resultados de
Industria lechera

Empleados de Ecolat concretan proyecto de autogestión

Empleados de Ecolat concretan proyecto de autogestión

Tras el cierre en febrero de la empresa de capitales peruanos Ecolat, desde el mes pasado sus trabajadores están llevando adelante un proyecto de autogestión con productores lecheros. ver más

Conflicto sindical

No habrá desabastecimiento de leche, tras paro de este martes

No habrá desabastecimiento de leche, tras paro de este martes

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (Ftil) realiza un paro parcial este martes en el marco de un plan de acción por la defensa de los puestos de trabajo y la lucha del presupuesto, tras el cierre Ecolat y Schreiber Foods. Heber Figuerola, presidente de la Federación dijo a Radio El Espectador que "siempre hay un atraso cuando hay una medida, pero se tomaron las provisiones del caso". ver más

Crisis industria láctea

FTIL: Hay una movida de las empresas para bajar el precio de la leche

FTIL: Hay una movida de las empresas para bajar el precio de la leche

La Mesa Interministerial, integrada por el Ministerio de Economía, de Industria, de Trabajo y de Ganadería, se reunió con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (Ftil) y el Instituto Nacional de la Leche para tratar de buscar una salida a la crisis del sector lácteo, luego del cierre de Ecolat y Schreiber Foods. ver más

Tras cierre de Schreiber Foods

Vázquez se reúne con intendentes para tratar conflicto en sector lácteo

Vázquez se reúne con intendentes para tratar conflicto en sector lácteo

El ministro de trabajo, Ernesto Murro, dijo a Radio El Espectador que preocupa al gobierno el cierre de las empresas lácteas, sobre todo por el impacto que tienen en el interior del país. Por estos cierres, hay 500 trabajadores en seguro de paro. Como medida urgente, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) pedirá al Ministerio de Trabajo que se extienda el seguro de paro para quienes pierdan su trabajo. ver más

Tras casos de Ecolat y regasificadora

Gobierno estudia medidas para evitar especulación de multinacionales

Gobierno estudia medidas para evitar especulación de multinacionales

El gobierno estudia mecanismos para evitar que empresas extranjeras se instalen en el país para "especular" y no cumplan garantías a "los trabajadores y la sociedad uruguaya" tras un cese precoz de sus actividades, dijo el director nacional de Trabajo, Juan Castillo. ver más

Inversiones de empresas extranjeras

Ivonne Passada: "Estamos pensando en desarrollar un fondo de garantía frente a las empresas que se declaran insolventes"

Ivonne Passada: "Estamos pensando en desarrollar un fondo de garantía frente a las empresas que se declaran insolventes"

En La Tertulia del jueves la senadora frenteamplista Ivonne Passada se sumó a la discusión junto a Jorge Gotta, Conrado Hughes y Federico Ricagni. Las garantías y obligaciones que deben manejar las empresas extranjeras que invierten en nuestro país, como el caso de Ecolat, y los representantes designados por la oposición para ocupar cargos en entes autónomos fueron los dos temas planteados. ver más

Consejo de Ministros

Vázquez exigió seriedad a empresas inversoras que llegan a Uruguay

Vázquez exigió seriedad a empresas inversoras que llegan a Uruguay

El presidente Tabaré Vázquez exigió esta mañana en el Consejo de Ministros celebrado en la ciudad de Dolores, Soriano, que las empresas que llegan al país sean "serias, responsables" y que cumplan con sus compromisos. "Hay que pedirle a esta empresa (Ecolat) que se expida; si va a seguir o no va a seguir", dijo Vázquez. ver más

Cámara de Industria Láctea

Escasez de leche por paro de sindicato

Escasez de leche por paro de sindicato

La Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU) emitió un comunicado advirtiendo que este viernes "se verá resentida la entrega de productos lácteos". "En particular será escasa la entrega de leche fresca a los comercios", informa. ver más

Pit-Cnt

Industria láctea: trabajadores esperan cierre ordenado de Ecolat

Industria láctea: trabajadores esperan cierre ordenado de Ecolat

Autoridades, trabajadores, productores y empresarios de la industria láctea participan de una mesa ampliada en el Ministerio de Trabajo para analizar la situación del sector. En ella se buscarán soluciones tras el anunciado cierre de Ecolat en Nueva Helvecia además de otros asuntos. ver más

Cámara de Industrias

Washington Corallo (CIU): "Algunos actores no trataron bien a Ecolat"

Washington Corallo (CIU): "Algunos actores no trataron bien a Ecolat"

El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Washington Corallo, dijo a El Espectador que la partida de Ecolat es un hecho, y que no se puede decir que es una empresa grande "que vino a joder al país", porque "las empresas que vienen y les va bien, no se van". También aseguró que "a través de algunos actores" Uruguay "no trató bien" a la empresa peruana, "no hubo un buen relacionamiento entre el sindicato y los patrones de Ecolat" aseguró. ver más

Cámara de Industrias

Washington Corallo (CIU): "Algunos actores no trataron bien a Ecolat"

Washington Corallo (CIU): "Algunos actores no trataron bien a Ecolat"

El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Washington Corallo, dijo a El Espectador que la partida de Ecolat es un hecho, y que no se puede decir que es una empresa grande "que vino a joder al país", porque "las empresas que vienen y les va bien, no se van". También aseguró que "a través de algunos actores" Uruguay "no trató bien" a la empresa peruana, "no hubo un buen relacionamiento entre el sindicato y los patrones de Ecolat" aseguró. ver más

Dos reuniones

Día clave para el sector lácteo

Día clave para el sector lácteo

Este jueves habrá dos encuentros importantes para el sector lácteo: una será en el Ministerio de Trabajo donde la autoridades del Gobierno se reunirán con los representantes del grupo Gloria, propietario de Ecolat. ver más

Conformada por Ministerios

Este viernes se instalará una mesa en defensa de la industria láctea

Este viernes se instalará una mesa en defensa de la industria láctea

De la misma participarán el Ministerio de Industria, el de Trabajo y el de Economía. El director de Trabajo, Juan Castillo, dijo a El Espectador que la iniciativa presentada por el ministro de Trabajo, Ernesto Murro "nos pareció muy buena" y allí "se va a discutir un poco más allá de las situaciones de las industrias lácteas con problemas". ver más

ENTREVISTA

Subió la leche por salarios y aumento de UTE

El precio de la leche fresca se incrementó un peso desde la madrugada de hoy debido al aumento de salarios de la industria láctea, y la suba de las tarifas de UTE, dijo a Rompkbzas Eduardo Viera, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche. Para Viera el cierre de Ecolat "golpeó" a toda la cadena láctea que produce unos 400 mil litros de leche fresca por día. ver más

Página: Registros por página: