La red social Facebook compartió más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora, según informó The New York Times.
La influencia de la inteligencia artificial reinventará los trabajos en el largo plazo eliminando las jornadas que son extremadamente rutinarias y aburridas, dijo a Sputnik el ingeniero de sistemas, propietario de la empresa uruguaya Genexus, Nicolás Jodal.
Un grupo de astrónomos franceses ha descubierto la existencia de un exoplaneta gaseoso, bautizado como GJ 3470b, que habría perdido más de un tercio de su masa desde su nacimiento y que acabará por volatilizarse por completo debido a la cercanía de su estrella.
Un equipo de científicos identificó los orígenes de la domesticación del maíz, que se remontan hasta hace más de 6.500 años, según un estudio publicado por la revista Science.
La sonda Voyager 2 de la agencia espacial estadounidense, la NASA, ha salido de la heliosfera, la burbuja protectora de partículas y campos magnéticos creados por el Sol que envuelve a sus planetas.
Un vuelo de dos años a Marte restaría dos años y medio de vida a cada tripulante debido a la radiación, advierte un estudio divulgado este lunes en Moscú en una conferencia sobre el espacio.
La nave Soyuz MS-11, con tres expedicionarios a bordo, fue lanzada hoy desde el cosmódromo de Baikonur rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia.
InSight culminó un viaje de 485 millones de kilómetros que comenzó el 5 de mayo cuando despegó de una base aérea en EE.UU. La novedad es que estudiará el interior del planeta para conocer más su composición y evolución.
Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la existencia de la galaxia enana Donatiello I, nombrada así en honor del astrónomo aficionado italiano Giuseppe Donatiello, quien la descubrió.
Un grupo de paleontólogos descubrió en el sur de Brasil el que fue descrito como dinosaurio de cuello largo más antiguo del mundo, a partir del análisis de tres esqueletos fosilizados completos, informaron hoy fuentes académicas.
La periodista y especialista en tecnología y redes Ana Laura Pérez habló en Un Mundo Cualquiera sobre el incremento del cobro de los servicios on line.
En 2016, el descubrimiento de Próxima b, un planeta similar a la Tierra que orbita a la estrella más cercana al Sol ocupaba la portada de la revista Nature. Dos años después, Nature informa de un nuevo hallazgo: una supertierra de al menos 3,2 veces el tamaño de la Tierra y que orbita a la estrella Barnard.
La inteligencia artificial está llevando a las empresas a una nueva era. Tanto las compañías como los consumidores conocen su potencial. Los expertos recomiendan avanzar con las investigaciones, pero con cautela.
La demanda mundial de energía crecerá un 25 por ciento hasta 2040 sobre todo por por el gran consumo en Asia, de acuerdo con el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) presentado hoy en Londres.
En entrevista con Rompkbzas, la doctora Laura Roballo presentó el Extenvid, el nuevo rejuvenecedor natural del laboratorio Servimedic a base de Resveratol.