Diego Fisher, periodista y escritor del libro "100 años de Punta del Este", pasó por cafeto y contó la relación de Piazzolla con el principal balneario esteño. Este fue un café "puntaesteño y tanguero"...ver más
Con una voz espectacular y hablando en perfecto portugués, francés e inglés, María Bentancour hizo fonoplatea en Café Torrado junto a su guitarrista Álvaro Genta. Este café se sirvió "completito"...ver más
Pancho, Carmelo y Víctor, representantes de los Artistas Callejeros Asociados (ACA), conversaron con nosotros y, café de por medio, contaron la difícil tarea de vivir cantando en los ómnibus.ver más
Recordamos la carrera del "Negro" Alberto Olmedo de la mano de Enrique Pinti y Hugo Sofovich, quienes nos contaron historias de "El negro no puede" hasta "No toca botón".ver más
El actor uruguayo Franklin Rodríguez dirigirá un nuevo teatro y una escuela de interpretación, que abrirá a fines de julio. Pasó por el programa y, café de por medio, nos contó sobre sus nuevos proyectos.ver más
El cantautor uruguayo Carlos Benavides pasó por Café Torrado, se tomó un cafecito y de paso hizo fonoplatea presentando su nuevo disco "Tu pago es el corazón".ver más
En conmemoración de los 100 años de Punta del Este, Diego Fischer nos cuenta de qué trata el libro "100 años de Punta del Este" que escribió junto a Silvia Pisani. Al Este de la historia compartimos un cafeto con el escritor.ver más
Después de la temporada 2006, Rescatate vuelve al Teatro La Candela todos los viernes, sábados y domingos. Junto a su director, Ruben Coletto, creador, Gonzalo Bouzas, y actor, Horacio Nieves, repasamos de qué trata la historia.ver más
La cantante y compositora argentina Georgina Hassan estuvo de visita por Uruguay y pasó por cafeto para presentar temas de su primer disco "Primera Luna". Un encuentro musical entre dos fronteras que se sirvió más Torrado que nunca.ver más
Gabriela Onetto, directora del taller de memorias y autobiografía curativa "Conectándome con mi historia personal", nos contó de qué trata el taller que se realiza en febrero y algunas cosillas más.ver más
Yisela Sosa y Laura Alonsopérez, alumna y profesora de danza, nos visitaron en cafeto para contarnos sobre el comienzo de los talleres de danza contemporánea, expresión por el sonido y el movimiento, de la academia del músico y compositor Juan Schellembergver más
De la mano de "Nacho" Suárez y Pedro Venturini recordamos lo que fue Estudiantina 76, después de 30 años. Para eso nos acompañaron: Jaime Trobo, Gastón "Dino" Ciarlo y Edurado Yur. Este café se sirvió "con recordatorio".ver más
El joven músico uruguayo Darío Iglesias visitó Café Torrado para contarnos sobre su nuevo disco "Souvenirs" y recordarnos su primer trabajo "Espejismos".ver más
El director musical de la Memphis Jazz Band, Rodolfo Schuster, pasó por cafeto y nos contó sobre la actualidad de la banda y su nuevo repertorio.ver más
Este domingo nos visitaron Ignacio y Sebastián, integrantes del Duo Umbral, junto a su profesor el músico Sergio Fernández Cabrera. Hicieron fonoplatea en los estudios del espectador, nos contaron su proyecto como dúo y tomaron un cafeto guitarrístico.ver más
El director de "Brasil, libreto en mano", Alfredo Goldstein, nos contó cómo es esta obra, que se llevará a cabo en el foyer del Teatro Solís, y está integrada por un elenco de gran trayectoria.ver más
Los jóvenes de la banda uruguaya Vieja Historia visitaron cafeto; nos presentaron su nuevo disco "Álbum" y contaron las experiencias vividas desde que arrancó el grupo.ver más
Ximena González, Deborah Herdt y Lucía Merico, integrantes de "La Tría", presentaron su primer disco en cafeto. Con ellas compartimos un café "vocal y con buen gusto".ver más
En cafeto realizamos un informe sobre la difusión del candombe en Brasil. Compartimos el testimonio del percusionista uruguayo Pablo Viola, que participó en la grabación de un disco del brasileño Luis Pereque y en el una amiga de la casa: Lágrima Ríos. Este café se sirvió "en clave"...ver más