Con motivo de celebrar 30 años componiendo e interpretando juntos, Washington Carrasco y Cristina Fernández hicieron fonoplatea en Café Torrado. Compartiendo cuentos, historias y consejos...ver más
Un amigo de la casa, el saxofonista uruguayo Peter Antón compartió un café y presentó su nuevo disco "Sin Palabras". Este café se sirvió completito...ver más
Juntos, en asamblea, Guillermo Lamolle, Pancho Rey y Carlos Giráldez presentaron su nuevo material: "El saber de los años...", un disco extraño en relación a otros de la banda, pero igual de interesante.ver más
El último guitarrista de Vinicius de Moraes, Ricardo Lacuan, compartió con nosotros un café "bien torrado", contando historias de su experiencia con Vinicius. Este café se sirvió "bossanovístico".ver más
En el ciclo de capocómicos le tocó el turno a Carlitos Balá, cómico argentino que este año cumplió 81 años. Recordamos sus clásicas frases: "Eeaapepe" y "¿qué gusto tiene la sal?". Este café se sirvió "saladooooooo!"ver más
Los escritores de "Voces", Alfredo García y Jorge Lauro, presentaron su libro y contaron las experiencias que vivieron para realizar las entrevistas que están incluidas en ese libro.ver más
El cuarteto de amigos formado por Edison Mouriño, Aníbal Pintos, Rafael Ugo y Washington Pintos, pasaron por Café Torrado y nos deleitaron con su música en vivo.ver más
Mario Delgado Aparaín nos presentó su libro "Boliches montevideanos", nos contó sobre los históricos bares y cafés que forman parte de la memoria de la ciudad. Además, la charla derivó en consejos prácticos para calmar la osteoporosis.ver más
Dentro del ciclo de capocómicos recordamos al querido Luis Sandrini, con su personaje Felipe. Escuchamos grabaciones de su revista radial y recordamos su biografía, acompañados por la música de "la mujer de su vida" como él llamaba a "Tita Merello". Este café se sirvió "arrabalero y con amor".ver más
Claudio Taddei, vía telefónica desde Suiza, nos contó sobre su nuevo trabajo "Puerto Mestizo". Un disco que muestra un Claudio con ganas de seguir componiendo y, sobre todo, con las raíces uruguayas más a flor de piel que nunca.ver más
Con motivo del cierre de la gira por el interior y la capital, teclado en mano, nos visitó Carlos Darakjian. Además, tuvimos el gusto de que nos presentara varias temas de su último disco.ver más
De la mano de Julia Amoretti y Mirta Acevedo recordamos al queridísimo Roberto Barry, incluyendo su ciclo "Comisario de Cerro Mocho" que fue realizado en El Espectador. Compartimos un café "bien nuestro"ver más
La terapeuta y amiga de la casa Sigrid Lange nos contó sobre las terapias para curar heridas emocionales. El café se sirvió "desde adentro". Para obtener más información: 0452 21 82 o sigridlange@hotmail.com.ver más
Si bien está vinculada a la música desde hace 15 años, en "Soy Sola", su primer disco como cantautora y solista, son evidentes las referencias a su ciudad natal Paysandú y a los "interiores" de nuestro país. Ana Prada, junto con Fredy Perez en guitarra, nos presentó su trabajo.ver más
El artista plástico Eduardo Bidegain pasó por Café Torrado y nos contó sobre la relación de sus pinturas con lo barrial, lo familiar y lo particular de nuestro país. Compartimos un café "bajo la misma sintonía"...ver más
En el ciclo de capocómicos le tocó el turno a uno de los grandes humoristas uruguayos que dejaron su marca: Juan Verdaguer. Compartimos un audio con una de sus presentaciones en vivo y recordamos anécdotas sobre su vida y carrera.ver más