Economía

En la última década

Uruguay: cabeza regional en captación de inversión extranjera

Uruguay captó un promedio de más de 2.000 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en la última década, consolidándose entre los principales receptores de América del Sur en relación con su Producto Interior Bruto (PIB), según fuentes oficiales.ver más

"debilidades en el sistema preventivo"
Banco Central desplazó autoridades de Interbaltic Sociedad de Bolsa

Banco Central desplazó autoridades de Interbaltic Sociedad de Bolsa

Mediante un comunicado la autoridad bancaria informa que "por resolución de Directorio, de fecha 15 de julio de 2015, resolvió intervenir preventivamente con suspensión de actividades y sustitución total de autoridades a Interbaltic Sociedad de Bolsa S.A., siendo la medida efectiva desde el día de la fecha".ver más

INE
El desempleo bajó en mayo y se situó en 7,4%

El desempleo bajó en mayo y se situó en 7,4%

La tasa de desempleo en Uruguay se situó, en mayo, en el 7,4% de la población económicamente activa, lo que marca un descenso de 0,7% respecto al mes pasado. En Montevideo, la cifra de desempleo es del 7,5 % y en el interior del país es del 7,2 %.ver más

Negociación colectiva
Empresarios temen por conflictividad durante negociación colectiva

Empresarios temen por conflictividad durante negociación colectiva

Los anuncios realizados por el Poder Ejecutivo luego de la reunión del Consejo Superior Tripartito aumentaron la preocupación del sector empresarial que sostienen que las flexibilizaciones presentadas van en línea con los reclamos del Pit-Cnt. Juan Mailhos, asesor jurídico de la Cámara de Comercio, sostuvo en conversación con 810 Vivo que preocupa la posición de la central sindical de cara...ver más

Consejos de Salarios
Rodríguez: "El Gobierno no apoyará dos posibles planteos del Pit-Cnt"

Rodríguez: "El Gobierno no apoyará dos posibles planteos del Pit-Cnt"

El economista y experto en Relaciones Laborales, Juan Manuel Rodríguez, considera que el Pit-Cnt presentará, por lo menos, dos temas a la mesa de negociación para los Consejos de Salarios, pero supone que el Gobierno no los apoyará por entender que se tratan de herramientas de prevención ante una posible crisis económica y no aumentos salariales, según expresó en El...ver más

Encuesta cifra

El 43% de los uruguayos está a favor de la participación en el TISA

El 43 % de los uruguayos está a favor de una eventual participación de su país en el TISA, un polémico acuerdo internacional para la liberalizar el comercio de servicios, mientras que el 10 % está en contra y el 46 % no se inclina hacia ninguna opción, según un sondeo de Cifra divulgado hoy.ver más

Presupuesto Nacional
El Pit-Cnt propone aumentar el IRPF a los salarios más altos

El Pit-Cnt propone aumentar el IRPF a los salarios más altos

El Instituto Cuesta Duarte del Pit-Cnt dio a conocer su documento "Propuesta del movimiento sindical para el Presupuesto Nacional 2016 - 2020", en el que propone cambios en la política tributaria y salarial así como ahonda en estrategias para mejorar el sistema de salud, la educación y erradicar la pobreza. También considera utilizar el 10% anual de las reservas nacionales...ver más

INE

La producción industrial aumentó 5,7% en mayo

Según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE), la producción industrial aumentó 5,7% en mayo, respecto al mismo mes del año pasado. Por otra parte, las horas trabajadas en el sector y el personal ocupado marcaron un descenso.ver más

Palacio de la Luz
Asumió nuevo Directorio de UTE

Asumió nuevo Directorio de UTE

Este lunes, asumió en el Palacio de la Luz el nuevo Directorio de UTE, que está integrado por el ingeniero Gonzalo Casaravilla como presidente y el ingeniero César Briozzo como vicepresidente.ver más

MTSS
Jubilación mínima aumenta 5%: desde julio serán 8.011 pesos por mes

Jubilación mínima aumenta 5%: desde julio serán 8.011 pesos por mes

El Gobierno anunció que la próxima semana se firmará un decreto que dispone un aumento de 5% de las pasividades mínimas, lo que hace que "a partir del mes de julio de este año- la jubilación mínima sea de 8.011 pesos. Con este ajuste, unos 121 mil jubilados y pensionistas se verían beneficiados.ver más

Página: Registros por página: