Economía

Según estudio
Aumento salarial de las mujeres puede reducir la violencia doméstica

Aumento salarial de las mujeres puede reducir la violencia doméstica

El economista Ignacio Munyo aseguró a La Mañana de El Espectador que los casos de violencia doméstica aumentan cuando el dólar sube. Esta conclusión se desprende de la presentación de su libro "Los datos hablan. ¿Sabemos Escucharlos? Cuantificado el sentido común". Ante esta problemática, Munyo aseguró que "una política natural es fomentar el potencial de ingreso de la mujer en...ver más

Comité de Coordinación Macroeconómica

Copom evaluó positivamente el proceso de crecimiento económico

A través de un comunicado, el Comité de Coordinación Macroeconómica (Copom) divulgó los resultados de la reunión mantenida este miércoles, evaluando como positivo el proceso de crecimiento del nivel de actividad del año 2014.ver más

Pronostican que el precio del petróleo en segundo semestre de 2015 podría girar en torno a US$ 58 el WTI y US$ 68 el Brent

El barril de petróleo WTI podría llegar a los US$ 58 y el Brent a los US$ 68 durante el segundo semestre del presente año, alentado por el incremento del consumo y la actividad refinera de Estados Unidos, pronosticó Ann-Louise Hittle, directora de la prestigiosa consultora internacional Wood Mackenzie, en el marco de la Conferencia ARPEL 2015, que se realiza...ver más

ante baja de precios
Industria petrolera latinoamericana se arma de prudencia

Industria petrolera latinoamericana se arma de prudencia

La industria petrolera de América Latina y el Caribe se encuentra en un momento de "mucha prudencia" debido a la caída de los precios del crudo, una tendencia que no va a cambiar "rápidamente", señalaron este martes fuentes de Arpel, la organización que agrupa a dichas empresas.ver más

Maldonado y Lavalleja

UTE prevé rescindir contratos con la empresa argentina Impsa

UTE se prepara para rescindir los contratos firmados con la empresa argentina Impsa, luego de que la firma no cumpliera con los plazos establecidos para la concreción de tres proyectos por un total de 65 megavatios en Maldonado y Lavalleja.ver más

Ancap

Prevén que precios de los combustibles no tengan cambios

Los precios de los combustibles no tendrán modificaciones ya que el dólar y el barril del crudo están cercanos a los valores de referencia y son las dos principales variables que componen la paramétrica con la cual Ancap fija los precios.ver más

Números macroeconómicos positivos

Inflación: bancos centrales toman nuevas medidas expansivas

El regreso a los números macroeconómicos positivos en distintas regiones del mundo sugiere una necesidad de asumir mayores riesgos de parte de los inversionistas. La inflación se mantiene en niveles muy bajos, incluso en Estados Unidos. Esto está provocando que muchos bancos centrales tomen nuevas medidas expansivas.ver más

Brasil
Banco chino financia a Petrobras para hacer frente a crisis

Banco chino financia a Petrobras para hacer frente a crisis

Petrobras logra financiamiento por 3500 millones de dólares de un banco chino para hacer frente a la crisis. La petrolera estatal brasileña Petrobras firmó un acuerdo de financiamiento como parte de un entendimiento de cooperación que abarca el 2015 y el 2016.ver más

Asegura el FMI
El mayor desafío de Uruguay es mejorar la calidad educativa

El mayor desafío de Uruguay es mejorar la calidad educativa

Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mayor desafío que enfrenta Uruguay para aumentar la equidad y el crecimiento económico es el mejoramiento de la calidad educativa. Para el organismo el secreto está en una mayor "calidad" del gasto. El organismo llamó a fortalecer la calificación de los trabajadores ante el riesgo que una marte importante de la población...ver más

Análisis de PwC

La inflación se sitúa nuevamente por debajo del 8%

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este miércoles las últimas cifras de inflación que corresponden a marzo. El registro para el último año se ubicó por debajo del 8%, por segundo mes consecutivo.ver más

2014 respecto a 2013
Las ventas de vivienda nueva en Montevideo cayeron un 8%

Las ventas de vivienda nueva en Montevideo cayeron un 8%

Las ventas de vivienda nueva en Montevideo tuvieron una caída del 8% el año pasado respecto a 2013, mientras que las de interés social alcanzaron un destacado crecimiento, según el relevamiento periódico de la Revista Propiedades.ver más

Análisis de PwC: Últimos datos del pib: ¿cambian las expectativas de crecimiento para 2015 y 2016?

Sobre finales de la semana pasada comentábamos los datos del crecimiento económico de 2015. Hablábamos que el crecimiento continuó explicándose por el consumo del sector privado y la inversión, en un contexto de muy bajo crecimiento de las exportaciones. Nos quedaba pendiente comentar el desempeño sectorial... ¿cuáles fueron los que más crecieron el año pasado? ¿Se registraron caídas en algún...ver más

Análisis de PwC: Actividad en 2014: consumo siguió sosteniendo el crecimiento

Ayer por la tarde el Banco Central publicó su informe de Cuentas Nacionales. La información era muy esperada, porque se presentaba la estimación de cierre de la actividad en 2014, y también para evaluar si los últimos datos mostraban alguna señal de alerta, por el deterioro del contexto externo que ha tenido el país en los últimos tiempos. Análisis de...ver más

Página: Registros por página: