El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) anunció la detención en la capital rusa de un ciudadano estadounidense, Paul Whelan, cuando presuntamente realizaba actividades de espionaje.ver más
Las dos organizaciones alemanas que salvaron con sus barcos a 49 inmigrantes en el Mediterráneo y que siguen a la espera de un puerto seguro reclamaron a Europa una solución urgente para desembarcar a estas personas, dada la inminencia del mal tiempo.ver más
Al menos 68 personas murieron, mientras que otras casi 129.000 se encuentran desplazadas por el paso de la tormenta tropical Usman a Filipinas, que causó inundaciones, avalanchas de tierra y otras catástrofes en parte del país.ver más
Este domingo se cumple el decimocuarto aniversario de la tragedia de la discoteca República Cromañón de Buenos Aires, en la que murieron 194 personas tras un incendio en un local que incumplía varias normativas, y en la ciudad se organizaron conciertos de homenaje a las víctimas y una misa.ver más
El excanciller argentino Héctor Timerman, quien ocupó el cargo entre 2010 y 2015 durante el Gobierno de Cristina Fernández, falleció hoy a los 65 años como consecuencia de un cáncer de hígado que sufría desde hace unos años, confirmó su hermano, Javier Timerman, a través de una red social.ver más
La cifras por el tsunami en el estrecho de Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra, del pasado día 22 ha quedado este fin de semana en 431 muertos, 15 desaparecidos, 7.200 heridos y 46.646 personas desplazadas.ver más
Paraguay extraditó hoy a Brasil al empresario Bruno Farina, presunto socio de Darío Messer, quien está reclamado por la Justicia brasileña por liderar presuntamente un grupo de cambistas que habría movido 1.600 millones de dólares en 52 países de forma ilícita.ver más
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo hoy que pretende garantizar por decreto la tenencia de armas de fuego a personas sin antecedentes criminales. Tres días antes de asumir como presidente de Brasil, Bolsonaro hizo el anuncio a través de las redes sociales, como es su costumbre, en un mensaje transmitido este sábado.ver más
El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó de "intenciones golpistas" el anuncio del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de iniciar el proceso para aplicar la Carta Democrática a Nicaragua.ver más
La Justicia argentina dictó este viernes la falta de mérito para cinco excolaboradores de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015), involucrados en la causa de los "cuadernos k", que investiga una red de sobornos durante sus mandatos, y ordenó la puesta en libertad de los detenidos, informaron fuentes judiciales.ver más
Después de la oleada terrorista que hundió el turismo en Francia en 2016, la recuperación del sector se ha visto frenada este 2018 por el efecto del movimiento contestatario de los "chalecos amarillos".ver más
España registró en 2018 un aumento de las violaciones por "sumisión química", es decir, con el empleo de sedantes con efecto amnésico, según informa este viernes el diario ABC en su edición digital.ver más
Colin O'Brandy, de 33 años, tardó 54 días en recorrer los casi 1.500 kilómetros que de norte a sur tiene el continente helado. Su hazaña es situada por la prensa estadounidense al nivel de la Amundsen y Scott en 1911.ver más
Son diferentes las razones por las que la gente huye en Latinoamérica, pero la miseria y la escasez son un denominador común. Un comentario de Uta Thofern, redactora en jefe del Departamento América Latina de DW.ver más
El Gobierno prohibirá la inhumación de los restos de Francisco Franco en la catedral de La Almudena de Madrid alegando motivos de seguridad, según informa el diario El País en su edición digital de este jueves (27.12.2018).ver más
Las autoridades de Indonesia elevaron la alerta por erupción en el volcán Anak Krakatau, que el pasado sábado provocó un tsunami que causó más de 430 muertos, y recomendaron evitar zonas del litoral en previsión de otro maremoto.ver más
Cientos de docentes se concentraron hoy en el centro de Buenos Aires y marcharon hacia el Ministerio de Educación como protesta ante la resolución del Gobierno capitalino de cerrar 14 escuelas públicas nocturnas.ver más
Un tribunal argentino confirmó el procesamiento con prisión preventiva dictado en setiembre pasado contra la expresidenta Cristina Fernández, acusada de haber recibido millonarios sobornos de empresarios en los Gobiernos kirchneristas (2003-2015), aunque seguirá libre por ser senadora y tener fueros.ver más
En un 2018 marcado por las elecciones legislativas, el presidente de EE.UU., Donald Trump, recrudeció su cruzada contra la inmigración con tuits, decretos y despliegues de tropas, que se han topado con la oposición de tribunales, gobiernos estatales e, incluso, con parte del estamento militar.ver más