El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado hoy por más de 150 países que asisten a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en la ciudad marroquí de Marrakech.ver más
El Kremlin negó toda implicación en las protestas de los "chalecos amarillos" en Francia y aseguró que cualquier afirmación en el sentido contrario es una "calumnia".ver más
El número de habitantes de Pekín se redujo en 22.000 personas en 2017 por primera vez desde la proclamación de la República Popular de China (1949) y se situó en 21,71 millones, según el último informe demográfico de la capital.ver más
Carlos Gustavo de Suecia entregará este lunes en Estocolmo los Premios Nobel, en esta ocasión a la tercera laureada de la historia en Física y a la quinta en Química entre otros, en una ceremonia en la que no habrá ganador de Literatura.ver más
En contra del orden castrense, el capitán Bolsonaro tendrá bajo su mando a tres generales, un teniente coronel y un almirante, todos en la reserva, como él. Un general será su vicepresidente.ver más
El oficialista Gran Polo Patriótico se quedó con el control del 90 por ciento de las cámaras legislativas locales. Participación apenas superó el 27 por ciento.ver más
El Gobierno de Chile decidió restarse de la cumbre del Pacto Mundial para la Migración impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual será respaldado este 10 y 11 de diciembre por más de 180 países en Marrakech (Marruecos).ver más
Guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) quemaron cinco camiones en una carretera del departamento de Antioquia (noroeste), informaron hoy fuentes castrenses.ver más
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, invocó a sus compatriotas a participar en el referéndum sobre la reforma política y judicial en su país y sostuvo que este tipo de consultas representa la "democracia en su esencia más clara".ver más
El pacto migratorio mundial elaborado por Naciones Unidas (ONU) será rubricado mañana en la ciudad marroquí de Marrakech en medio de numerosas ausencias de países receptores y la baja representatividad de los otros países que rubricarán el primer documento mundial en la materia.ver más
El papa Francisco pidió en la festividad de la Inmaculada Concepción en Roma que se tutelen los derechos de las familias que abandonan sus países y se enfrentan a la indiferencia porque los "derechos humanos van antes que cualquier, exigencia, por muy legítima que sea".ver más
La renovación de buena parte de la flota de autobuses de las principales capitales latinoamericanas se presenta como una oportunidad para que la región se abra a la movilidad urbana eléctrica.ver más
El salario mínimo en Cuba rodea los 30 dólares, lo mismo que cuesta un mes de navegación de internet de datos móviles de 4 gigas. El nuevo servicio entró en operación este 6 de diciembre.ver más
La Corte Internacional y Penal de La Haya informó que procederá a analizar una demanda contra el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto por el caso Ayotzinapa.
ver más
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se comprometió a "consolidar" en América Latina la "nueva línea" política que "nació" en los comicios de octubre pasado y a sumar esfuerzos para combatir al comunismo en la región.ver más
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán la creación de un grupo de contacto que apoye el diálogo político en Venezuela, examinarán el choque entre Rusia y Ucrania y aprobarán sanciones contra responsables de las elecciones ilegítimas en el Este ucraniano.ver más
El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, pidió al presidente estadounidense, Donald Trump, que no se inmiscuya en la crisis de los "chalecos amarillos", de la misma forma que las autoridades francesas no entran en debates de política interior de Estados Unidos.ver más
Cinco menores y un mujer han muerto y hay decenas de heridos al producirse hoy una estampida en la discoteca "Lanterna azzurra" de la localidad de Corinaldo, en provincia italiana de Ancona, durante el concierto de un conocido rapero italiano, supuestamente porque alguien dispersó un spray pimienta, informaron los bomberos.ver más
El presidente de Brasil negoció la medida con la gobernadora de Roraima, un estado que se ha visto afectado por la oleada migratoria venezolana.ver más
La Policía comenzó a dispersar a los "chalecos amarillos" que se manifiestan hoy en París. También lanzó los primeros gases lacrimógenos, en la avenida de los Campos Elíseos y en una de las calles adyacentes.ver más