
Astronautas en caminata espacial para urgente reparación
Astronautas de la Estación Espacial Internacional hicieron urgentes reparaciones en el orbitador el martes, tres días después de que una caja de relés crítica fallara abruptamente.ver más
Astronautas de la Estación Espacial Internacional hicieron urgentes reparaciones en el orbitador el martes, tres días después de que una caja de relés crítica fallara abruptamente.ver más
Un equipo médico turco ha implantado un par de orejas a un hombre que nació sin ellas, usando un cartílago tomado de la madre del paciente, en la primera operación de este tipo que se realiza en el mundo, informan los medios locales.ver más
Un equipo internacional de geólogos ha descubierto, al estudiar unas rocas volcánicas en Costa Rica, que provenían de la lava más caliente que se conoce de los últimos 2.500 millones de años, según publicó la revista científica Nature Geoscience.ver más
El fin del mp3 es solo un eslabón más en la larga lista de servicios que han muerto a medida que la tecnología y los gustos han ido mutando. ¿Recuerda hoy alguien al ICQ, a los fotologs? Nosotros sí.ver más
El imán superconductor "más grande y complejo que se haya construido nunca" fue presentado en la ciudad italiana de La Spezia (noroeste), en un nuevo paso del proyecto internacional ITER, cuyo objetivo es demostrar, para 2025, la viabilidad de la energía de fusión.ver más
Científicos japoneses han desarrollado una tecnología capaz de "leer" la mente analizando las ondas cerebrales que producen las sílabas antes de pronunciarse.ver más
El formato que de facto se volvió estándar para la compresión de audio, inventado por investigadores alemanes del Instituto Fraunhofer, termina su exitosa carrera.ver más
Según Stephen Hawking, la humanidad deberá colonizar otros planetas en cien años como mucho. Lo cierto es que otros entornos aparte de la Tierra resultan hostiles para el ser humano. ¿O sería posible adaptarnos a ellos?ver más
El supervisor francés de internet multó hoy con 150.000 euros a Facebook por incumplir una serie de reglas, y en particular por seguir la traza de los internautas aun sin consentimiento, y por el tratamiento masivo de datos con fines publicitarios sin decirlo claramente.ver más
El director de Seguridad Informática de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Santiago Paz, aseguró que el ciberataque mundial, que ha afectado a más de 150 países desde el pasado viernes, llegó a nuestro nuestro país.ver más
Las autoridades de la capital china anunciaron que han descubierto una nueva 'mutación' del virus WannaCry, responsable del ciberataque a escala mundial que afectó a más de 150 países desde el viernes, informa hoy el diario oficial Global Times.ver más
En 1992 la Oficina Europea de Patentes rompió un tabú al registrar la primera patente para ratones criados solo para la investigación del cáncer. Hoy hay cientos de ellas.ver más
Controlar robots con la mirada ya es posible gracias a una nueva tecnología desarrollada por la multinacional suiza ABB y la compañía española Irisbond, que abre un abanico ilimitado de posibilidades para todo tipo de aplicaciones industriales y sociales, en el ámbito de la discapacidad.ver más
Los pasajeros de avión, especialmente quienes viajan con frecuencia o realizan viajes largos, enfrentan un riesgo cada vez mayor de quedar expuestos a la radiación de partículas del espacio, y ese peligro aumentará en los próximos años, según un estudio difundido este jueves.ver más
Una investigación conjunta de la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid descubrió los restos humanos de seis individuos pertenecientes a los primeros pobladores del Neolítico, junto a objetos domésticos y animales en Cova Bonica, en Vallirana (Barcelona).ver más
Los principales retos técnicos, científicos y políticos relacionados con el esfuerzo de llevar al hombre hasta Marte serán analizados durante una conferencia titulada The Humans to Mars Summit 2017 (H2M) a inaugurarse este martes 9 de mayo en Washington.ver más
China reforzará aún más sus normas sobre internet tras comprometerse el domingo a reforzar los controles sobre los motores de búsqueda y los portales de noticias online.ver más
Un nuevo método de biovigilancia ayudará a detectar si el virus zika está presente en las poblaciones locales de personas y de mosquitos, según un estudio publicado en la revista especializada Science Translational Medicine.ver más
Los servicios de la popular aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de Facebook, quedaron suspendidos en numeroso puntos del mundo, según indican usuarios y páginas de monitoreo de redes sociales.ver más
Facebook Inc contratará a 3.000 personas durante el próximo año para revisar reportes de material inapropiado en los medios de la red social y para retirar videos que muestren asesinatos, suicidios y otros actos violentos, dijo el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg.ver más