Ciencia y Tecnología

99 millones de años
Descubren fósiles de hongos más antiguos del mundo

Descubren fósiles de hongos más antiguos del mundo

Paleontólogos chinos, neozelandeses y estadounidenses descubrieron cuatro fósiles de hongos intactos, los más antiguos descubiertos hasta la fecha con al menos 99 millones de años, informó este viernes la Academia China de Ciencias.ver más

Científicos japoneses
Estudio revela táctica para ahuyentar a las cucarachas

Estudio revela táctica para ahuyentar a las cucarachas

Científicos japoneses han descubierto que las hembras de cucaracha que cohabitan con otras hembras muestran mayor probabilidad de que sus huevos no fecundados eclosionen, lo que podría explicar la proliferación de estos insectos.ver más

Varias cuentas
Twitter confirma que fue víctima de hackeo

Twitter confirma que fue víctima de hackeo

La compañía Twitter admitió este miércoles que varias de sus cuentas, algunas vinculadas a instituciones, ONG o personalidades, fueron hackeadas con mensajes de apoyo al presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan.ver más

de la CIA
Assange compartirá con Apple y Google herramientas de 'hackeo'

Assange compartirá con Apple y Google herramientas de 'hackeo'

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que compartirá con compañías tecnológicas como Google y Apple datos técnicos del arsenal de ciberespionaje de la CIA, del que la agencia estadounidense ha "perdido el control", para que desarrollen contramedidas que protejan a los usuarios.ver más

Versión beta
Nueva función de WhatsApp

Nueva función de WhatsApp

WhatsApp se encuentra probando en una versión beta de Windows una función que permite borrar un mensaje ya enviado.ver más

Computación cuántica
IBM prepara la computadora que puede cambiar el futuro

IBM prepara la computadora que puede cambiar el futuro

La compañía tecnológica IBM aseguró hoy que ha dado "un paso adelante" en el camino hacia la creación de la computadora cuántica, gracias a la puesta en marcha de una interfaz de programación (API) que permitirá hacer simulaciones más complejas y efectivas.ver más

Campo magnético
NASA trabaja en proyecto para recuperar los mares de Marte

NASA trabaja en proyecto para recuperar los mares de Marte

Los científicos creen que, al igual que en la Tierra, Marte tuvo en el pasado un campo magnético que protegía su atmósfera. Pero hace aproximadamente 4.200 millones de años, desapareció repentinamente. En 500 millones de años, el Planeta rojo pasó de ser cálido y húmedo a convertirse en un lugar frío y árido.ver más

"La Virgen de las Rocas"
Revelan mensaje oculto en un cuadro de Leonardo da Vinci

Revelan mensaje oculto en un cuadro de Leonardo da Vinci

Expertos italianos descubrieron que su famoso cuadro "La Virgen de las Rocas", del que se conservan dos versiones (una en la National Gallery de Londres y otra en el Museo Louvre de París), oculta el dibujo de un perro en el fondo de la pintura, "un acto de acusación de da Vinci contra la corrupción del papado de su época",...ver más

Switch
Nintendo lanza su nueva consola

Nintendo lanza su nueva consola

Nintendo sacó a la venta el viernes en Japón su nueva consola, la Switch, un lanzamiento clave para la firma con el fin de revertir unas ventas a la baja y competir con la PlayStation 4 de Sony.ver más

Desarrollan medicamentos
Científicos crean herramienta para editar el genoma

Científicos crean herramienta para editar el genoma

Un equipo internacional de científicos ha creado una herramienta para editar el genoma, un software que servirá para estudiar mejor el ADN no codificante y que, por tanto, puede acelerar las investigaciones sobre el origen genético de muchas enfermedades y ayudar a desarrollar nuevos medicamentos.ver más

Redes sociales
Twitter anunció nuevas medidas contra el acoso

Twitter anunció nuevas medidas contra el acoso

Twitter anunció nuevas medidas para luchar contra el acoso, entre ellas la posibilidad de poder silenciar cualquier palabra o nombre de usuario de manera que no aparezcan nunca en la línea de tiempo.ver más

Tras estudio en peces
Hallan nuevas formas de tratar enfermedades psiquiátricas

Hallan nuevas formas de tratar enfermedades psiquiátricas

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Sant Pau, de Barcelona, y de la Universidad de Edimburgo han caracterizado el proteoma sináptico, las conexiones neuronales, del pez cebra, clave para estudiar y tratar enfermedades del neurodesarrollo y trastornos psiquiátricos.ver más

Página: Registros por página: