
NASA alerta que California se está hundiendo
La NASA publicó un informe en que explica que grandes áreas del Valle de San Joaquín en California continúa hundiéndose debido a los efectos de la extracción y el consumo de agua subterránea.ver más
La NASA publicó un informe en que explica que grandes áreas del Valle de San Joaquín en California continúa hundiéndose debido a los efectos de la extracción y el consumo de agua subterránea.ver más
Niantic, la empresa responsable de "Pokémon Go", trabaja en nuevos proyectos, entre los que se encuentra una nueva versión de su primer título móvil de realidad aumentada "Ingress".ver más
Dos personas tienen previsto darle la vuelta a la Luna en una semana en 2018 a bordo de la nave espacial Dragon, como parte de una iniciativa de la empresa privada estadounidense SpaceX con apoyo de la NASA.ver más
El VX puede matar a pocos minutos de ser inhalado y su uso ha sido prohibido por las leyes internacionales.ver más
Un 83 % de profesionales latinoamericanos de comunicación considera que el canal más importante para la gestión de la comunicación son las redes sociales y que el principal reto que afronta el colectivo es la revolución digital, según las conclusiones del Latin American Communication Monitor 2016-2017.ver más
Habrá dispositivos innovadores y demostraciones de conectividades ultrarrápidas, pero inteligencia artificial, internet industrial y robots amenazan con llevarse el protagonismo del Congreso Mundial de Móviles (MWC) que arranca el lunes en Barcelona con el lema: "El próximo elemento".ver más
Las secuencias de ADN de los neandertales aún influyen en la manera en que los genes se activan o se desactivan en los humanos modernos, según un estudio publicado por la revista especializada Cell.ver más
La compañía finlandesa HMD Global Oy, propietaria de los derechos de fabricación de los teléfonos móviles de la marca Nokia, presentará un renovado modelo del célebre Nokia 3310, uno de los teléfonos más populares de la historia.ver más
A tan solo 40 años luz de la Tierra hay un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, lo que aumenta la posibilidad de que ese sistema pudiera acoger vida.ver más
Alphabet, la matriz de Google, presentó una demanda contra la empresa de transporte Uber por el supuesto robo de información confidencial referente a la tecnología de sus coches de conducción automática, informó la web especializada The Verge.ver más
Móviles con pantallas que dominan todo el frontal, cámaras duales, sistemas de reconocimiento del iris y fabricados con materiales poco usuales, como la cerámica, son algunas de las tendencias que se verán en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo en el Mobile World Congress (MWC) 2017.ver más
El próximo domingo 26 de febrero habrá un eclipse de sol que podrá verse parcialmente desde nuestro país.ver más
Un grupo de científicos rusos y suecos liderado por el bioquímico Vladímir Skulachev ha desarrollado un innovador fármaco que puede ralentizar el proceso de envejecimiento.ver más
Hu Dongyuan recorre una calle llena de árboles con amigos, toma su teléfono inteligente y hace lo que millones de mujeres chinas hacen diariamente: tomar una selfie. Digitalmente "embellece" sus rostros y lo comparte en redes sociales. El amplio mercado de apps chinas se vuelve cada vez más sofisticado y solicitado por los usuarios.ver más
Una empresa estonia comenzó a usar robots para repartir pedidos de restaurantes. Respetan las normas de tránsito, tienen cámaras y sensores para evitar colisionarse con las personas y envían un mensaje al cliente para que salga a retirar su comida.ver más
A tan solo 40 años luz de la Tierra hay un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en la superficie, lo que aumenta la posibilidad de que ese sistema pudiera acoger vida.ver más
El contenido efímero llega al servicio de mensajería instantánea Whatsapp: desde ahora los usuarios podrán crear actualizaciones de estado con imágenes, vídeos y gifs que desaparecerán al cumplir 24 horas.ver más
En enero la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) publicó online más de 12 millones de páginas de documentos desclasificados. Entre los archivos divulgados, se ha encontrado uno que describe un experimento paranormal realizado por la Agencia, donde se refiere al hallazgo de pirámides y una civilización extinta en Marte.ver más
China comenzó a construir una supercomputadora de nueva generación que será diez veces más rápida que la actual campeón del mundo, también de fabricación china, informó este lunes el diario China Daily.ver más
Cancelados o congelados sine die: el enorme historial de proyectos frustrados que atesora la industria del videojuego responde a multitud de vicisitudes que van de la "ventolera" de un creador a la bancarrota de un estudio, de la obsolescencia de una idea a un coste de lanzamiento inasumible.ver más