Uruguay firmó un convenio con Punta Tech Meetup, una de las reuniones tecnológicas más importantes de la región que congrega a miles de personas cada año, con lo que reforzó el objetivo de ampliar la estrategia de promoción del país bajo la marca "Uruguay Natural".ver más
Los responsables de la nueva consola de Nintendo, Shinya Takahashi y Yoshiaki Koizumi, aseguran que Switch "abre un nuevo camino" en el sector con un modo de juego "más dinámico" y "en compañía" frente a la forma sedentaria de los videojuegos tradicionales.ver más
Dos globos de helio pertenecientes al proyecto Loon de Google, con el que la empresa estadounidense busca proporcionar acceso a Internet en zonas rurales, aterrizaron esta semana en territorio uruguayo, según informó la Fuerza Aérea (FAU).ver más
Inspirar a los niños en casa y en las aulas para imaginar, inventar y explorar ideas con tecnología 3D es el objetivo con el que Google presentó este viernes su nueva aplicación, Toontastic 3D.ver más
Investigadores de centros españoles han desarrollado nuevos nanodispositivos que permiten detectar de manera rápida y fiable la presencia de cocaína en la saliva. Además, según informó un comunicado de la Universitat Politécnica de Valencia, estos dipositivos funcionan también en cualquier otra solución acuosa.ver más
"Zelda: Breath of the Wild", "Read Dead Redempetion 2" o "Mass Effect: Andromeda" son algunos de los videojuegos más esperados de este 2017, un año en el que harán su debut las nuevas consolas Nintendo Switch y Project Scorpio de Microsoft.ver más
Un nuevo estudio de fragmentos recogidos por la misión Apolo 14 sugiere que la Luna se solidificó hace unos 4.500 millones de años, durante los primeros 60 millones de años tras el nacimiento del Sistema Solar, y es más vieja de lo pensado.ver más
Noruega inició este miércoles el apagado de las emisiones de radio por Frecuencia Modulada (FM) para sustituirlas por la transmisión digital de audio (DAB) en la provincia noroccidental de Nordland, un proceso que se extenderá al resto del país durante todo el año y en el que es pionero a nivel mundial.ver más
Instagram empezará a incluir anuncios también en Stories, las publicaciones efímeras de la red social de fotografía que utilizan 150 millones de usuarios a diario.ver más
La compañía estadounidense Trigger Finance ha creado una nueva herramienta en su aplicación móvil que alerta a los usuarios cuando el presidente electo, Donald Trump, tuitea sobre una empresa cotizada en la que han invertido.ver más
Las impresoras 3D ya han comenzado a imprimir comida, incluso menús sin gluten y con un control exhaustivo de los ingredientes, por lo que pronto se ganarán un lugar en las cocinas.ver más
La compañía tecnológica Yahoo cambiará su nombre a Altaba y su directora general, Marissa Mayer, dejará el cargo una vez culmine el proceso de absorción por parte del gigante de comunicaciones Verizon.ver más
Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un biosensor capaz de detectar el cáncer en su etapa más temprana de formación e incluso antes de que se origine.ver más
EyeHarp es un nuevo instrumento musical digital, creado por dos científicos del Grupo de Investigación en Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, que permite tocar y componer música utilizando únicamente la mirada, lo que lo hace muy apto para personas con discapacidades.ver más
El 9 de enero de 2007 el iPhone vio la luz con la ambición de reinventar la telefonía móvil y la aspiración de "hacer historia": en diez años, el terminal ha vendido más de mil millones de unidades, aupó a Apple a ser la compañía más cotizada del mundo y contribuyó a definir la industria móvil.ver más
El cerebro humano es muy bueno reconociendo rostros y ahora, para sorpresa de los científicos, se ha descubierto que precisamente la parte del cerebro que se dedica a esa labor sigue creciendo incluso en la edad adulta, según un estudio que publica la revista Science.ver más
Un iceberg de unos 5.000 kilómetros cuadrados, considerado como uno de los diez más grandes registrados hasta ahora, está cerca de desprenderse de la Antártida, según un análisis de científicos de la Universidad de Swansea, ubicada en Gales, Reino Unido.ver más
Un estudio indica que se dan más casos de demencia en personas que viven cerca de calles con mucho tráfico, posiblemente debido al ruido y la contaminación ambiental, según informa la revista médica británica "The Lancet".ver más