Los científicos pretenden indagar en el caso de cinco hermanos que vivieron toda su vida en estado semi- salvaje y caminan en cuatro patas debido a un gen recesivo y que fueron descubiertos recientemente en una zona rural de Turquía.ver más
El hallazgo fue inesperado mientras realizaban investigaciones para un futuro túnel ferroviario bajo el mar. El buque es uno de los más antiguos jamás encontrados pero las excavaciones tendrán que esperar hasta que finalice el invierno sueco en abril.ver más
El Poder Ejecutivo analiza la posibilidad de incorporar al país una novedosa técnica para detección precoz, tratamiento e investigación del cáncer y de enfermedades neurológicas.ver más
La Antártida pierde al año hasta 152 kilómetros cúbicos de hielo. De continuar en este ritmo, podría elevar el nivel del mar en unos siete metros. Según publicó la revista Science, la pérdida anual de la masa de hielo en el Polo Sur equivale a 50 veces el consumo de agua en la ciudad de Los Ángeles, donde viven 10.000.000...ver más
La justicia de Argentina extraditará al joven español José Manuel García Rodríguez por estar acusado de ser el supuesto mayor pirata informático de España.ver más
Se puso en marcha la mayor recolección de ADN del mundo, con la que se procura reconstruir la ruta genética desde el hombre primitivo hasta hoy. El estudio, impulsado por la National Geographic y la empresa IBM, durará cinco años y tiene como objetivo determinar cómo se poblaron los continentes.ver más
Un equipo de 11 científicos de Estados Unidos, Australia e Indonesia aseguran haber descubierto un bosque tropical de más de 1.000.000 de hectáreas, con una treintena de especies de plantas y animales hasta ahora desconocidos, en la provincia de indonesia de Papúa Nueva Guinea. Los especialistas afirman que el lugar, al que consideran un "paraíso perdido", jamás fue visitado por...ver más
Un equipo de científicos anunció haber descubierto "un paraíso perdido" en una jungla de Indonesia. Allí aparecieron nuevas especies del mundo animal y vegetal.ver más
Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO), desde su sede en Santiago de Chile, descubrieron el planeta más pequeño y parecido a la Tierra que haya sido identificado hasta el momento.ver más
Todos los años, la revista Brandchanel hace un sondeo entre expertos para indagar sobre la marca que más los influenció durante el 2005. El resultado arrojó que el buscador de internet Google obtuvo el primer puesto por tercera vez.ver más
La mujer a la que se le realizó un trasplante de cara en noviembre corre riesgo por el cigarrillo. Los especialistas anunciaron que la mujer no dejó de fumar y podría perjudicar al implante de los labios nuevos.ver más
La sonda despegó desde Cabo Cañaveral para examinar el planeta más alejado del sistema solar y a una misteriosa nube gélida que lo rodea. Deberá recorrer 4.800 millones de kilómetros a una velocidad casi 100 veces más veloz que la de un avión.ver más
Una nave no tripulada, la sonda "New Horizon", del tamaño de un piano, despegará hoy para una travesía de 10 años, rumbo al último planeta no explorado del sistema solar.ver más
El material fue recogido por la sonda Stardust durante un viaje interplanetario de 4.800 millones de kilómetros que tomó siete años. En la región del oeste de Estados Unidos se vio un destello cuando la cápsula tuvo el choque molecular atmosférico a casi 50.000 kilómetros por hora.ver más
Los tres cerdos fueron creados al mezclar material genético de una medusa, con embriones normales de cerdo. Los científicos esperan que estos cerdos ayuden a profundizar en la investigación de células madre y a mejorar los conocimientos sobre algunas enfermedades humanas.ver más
Finalmente quedó confirmado que el supuesto pionero de la clonación humana fue un fiasco. El surcoreano Hwang Woo Suk y su equipo fueron hallados culpables de falsificar toda la investigación que la revista Science había publicado como reveladora.ver más
El Observatorio de París anunció que el próximo sábado 31 agregará un segundo a los relojes en todo el mundo, medida que cada tanto es necesaria para mantener el tiempo cronológico en sincronía con el tiempo solar.ver más
La organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza señaló, en un nuevo estudio, que las orcas son el mamífero más contaminado del Ártico, por sustancias químicas utilizadas por el hombre. A su vez, alertan sobre la existencia de animales contaminados que integran la cadena alimenticia.ver más
El Mercosur tendrá un centro meteorológico regional, con sede en la Universidad de la República. El anuncio lo hizo esta mañana el ministro de Educación, Jorge Brovetto, en el marco de la inauguración de una nueva red de transmisión de datos y conexión académica con Latinoamérica y Europa.ver más