Un exceso de hierro, que provoca una degeneración de las células nerviosas, estaría implicado en la enfermedad de Parkinson, según investigadores franceses cuyos trabajos han sido publicados por el semanario científico estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences del 27 de octubre.ver más
Por primera vez en Uruguay a una paciente con insuficiencia cardiaca se le colocó un corazón artificial externo que la mantendrá con vida hasta que reciba un transplante.ver más
El astronauta Zhai Zhigang agitó este sábado la bandera china durante un paseo por el espacio de unos quince minutos, el primero jamás realizado por un chino.ver más
Con el apoyo del Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas (Pedeciba), la Comisión Sectorial de Investigaciones (CSIC) de la Universidad de la República y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), un equipo de científicos uruguayos, pertenecientes a la Facultad de Química, desarrollaron un producto que puede degradar manchas de petróleo, a partir de una bacteria existente en el suelo...ver más
El gigante de internet Google lanza este martes su propio navegador, en un nuevo desafío a Internet Explorer de Microsoft y a Firefox, de la fundación Mozilla.ver más
La prensa relanzó estos días las especulaciones de la comunidad tecnológica sobre la próxima salida al mercado de un teléfono inteligente del gigante de internet Google, bautizado "GPhone", y cuyo nombre evoca al rival a suplantar, el iPhone de Apple.ver más
Por la noche, cuando se calman las aguas de la piscina del "cubo" de Beijing-2008 la vista es sorprendente, a través del líquido cristalino se puede apreciar unas figuras negras recortadas contra el fondo turquesa, que en forma pausada recorren el carril 4, o "el carril Phelps".ver más
Se trata de Koobface que invita a los usuarios a visitar un video en un sitio similar a YouTube. Quien accede queda expuesto a un gusano, que deja a la PC en manos de un pirata informático. Este peligroso virus se propaga a través de las redes sociales Facebook y MySpace, según advierte la empresa de seguridad Kaspersky Labs.ver más
La XVII Conferencia Internacional sobre Sida finaliza este viernes en la Ciudad de México con un fuerte compromiso de los 22.000 delegados de impulsar la prevención como método más eficaz para frenar la propagación de la pandemia que afecta a 33 millones de personas en el mundo.ver más
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) presentó hoy el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que permitirá crear un registro de científicos uruguayos y posibilitará el financiamiento de investigaciones a través de becas y distintos programas.ver más
Francesca Salcido conoció a 300 hombres en 24 horas sin el menor esfuerzo. Encontró a sus potenciales pretendientes en SpeedDate.com, una página estadounidense de internet según la cual no se necesitan más de 90 segundos para encontrar el alma gemela.ver más
El ente firmó un acuerdo con la empresa Telecom Argentina para instalar un cable submarino que le permitirá multiplicar hasta por seis la capacidad de conexión a internet que tiene actualmente. La obra supone una inversión que ronda los 15 millones de dólares y estará operativa en el mes de setiembre del 2009.ver más
Canadá e India lanzaron este domingo 10 iniciativas conjuntas valuadas en 17 millones de dólares como parte de un acuerdo de cooperación científico y tecnológico firmado en 2005.ver más
La Unión Europea y el Mercosur lanzan la primera convocatoria a proyectos integrados regionales de agro biotecnología. Se destinarán 7.300.000 euros para el desarrollo de una plataforma regional de biotecnología.ver más
En la tercera Semana de la Ciencia y la Tecnología se realizará la Jornada de la Sociedad Uruguaya para el Progreso de la Ciencia y la Tecnología (Supcyt) y Antel.ver más
El canciller Gonzalo Fernández y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, firmaron un acuerdo bilateral sobre cooperación en ciencia y tecnología.ver más
El sábado se conmemora en todo el mundo el Día de la Propiedad Intelectual, creado por Naciones Unidas con la finalidad de reconocer y recompensar la creatividad de los inventores, autores y artistas. En nuestro país se realizó una jornada informativa sobre el tema con la participación de varios especialistas.ver más
A las 18:30 horas, el presidente Tabaré Vázquez visitará el Polo Tecnológico de Pando, con motivo de la inauguración de la Primera Unidad de Investigación del país especializada en nanotecnología. La nanotecnología es la disciplina que se dedica a la fabricación de la tecnología en miniatura y tiene diferentes aplicaciones, tanto médicas como ambientales.ver más
La Agencia Espacial Europea (ESA) presentó el viernes en París una campaña para reclutar astronautas con la intención de seleccionar a cuatro profesionales, entre decenas de miles de candidaturas previstas, que ingresarán en el restringido cuerpo europeo. La campaña, que se abrirá el 19 de mayo en internet, se dirige a los 17 países miembros de la ESA, y los...ver más