Pablo Stoll habló sobre la italiana Asia Argento y de su primer largometraje "Scarlet Diva". La actriz y directora fue una de las primeras en denunciar haber sido violada por Harvey Weinstein en un artículo publicado en el New Yorker.
ver más
En el videoclub de Suena Tremendo, Pablo Stoll estuvo con la licenciada en Ciencias de la Comunicación Julieta Keldjian para hablar sobre el evento "Home movie day" que se realiza este sábado 14 de octubre en el Centro Cultural de España (CCE).ver más
Pablo Stoll repasó la carrera de un ícono del cine: Audrey Hepburn, quien ayer hubiese cumplido 88 años. La actriz llegó desde Europa a Hollywood con una imagen totalmente distinta al estereotipo de mujer en el cine de ese momento y se convirtió en una de las actrices más prolíficas al protagonizar clásicos como "Vacaciones en Roma" y "Sabrina".ver más
Pablo Stoll dedicó su columna a la directora Kathryn Bigelow, la primera y única mujer que ganó el premio Oscar a Mejor Directora con la película "Vivir al límite" (2009). Por eso, en el Videoclub de Suena Tremendo repasamos los momentos más destacados de su filmografía: "Near Dark" (1987),"Blue Steele" (1989) "Point break" (1991) y "Strange Days" (1995). ver más
Pablo Stoll dedicó su columna a la francesa Alice Guy, la directora de "La Fée aux Choux" ("El Hada de las Coles", publicada en 1896), considerada la primera película narrativa. Por otra parte, Guy también hizo películas a color pintando los negativos, fue la primera en utilizar superposiciones y trucos de cámara (antes que Méliès, como se acredita erróneamente) y...ver más
Los actores Warren Beatty y Faye Dunaway (quienes protagonizaron el escándalo por el premio Oscar a mejor película) fueron los protagonistas de "Bonnie and Clyde", la película que dio nacimiento al Nuevo Hollywood, un movimiento de los '60 que recogía la contracultura y la llevaba a la pantalla grande. Pablo Stoll habló sobre algunas de las películas que marcaron a...ver más
Pablo Stoll dedicó su columna a los próximos premios Oscar y habló sobre dos de las películas nominadas a mejor película extranjera: "Elle", un suspenso psicológico coproducido por Francia, Bélgica y Alemania, y "Toni Edmann", una comedia dramática producida en Alemania.ver más
A partir de la fiebre desatada por "La La Land", Pablo Stoll dedicó su columna de cine a los verdaderos musicales hollywoodenses como: "Singing in the rain", "El Mago de Oz" y "Bodas reales".ver más
Cecilia Murga, Daniel Hendler, Federico Veiroj, Germán Tejeira, Inés Bortagaray, Leticia Jorge y Manolo Nieto participaron de esta columna nombrando sus cinco películas favoritas del año.ver más
En el cumpleaños de Jean-Claude Van Damme, "famoso por abrirse de piernas en situaciones particulares", Pablo Stoll trajo al Videoclub de Suena Tremendo una recopilación de sus mejores momentos en el cine. ver más
Pablo Stoll preparó un especial de participaciones de Iggy Pop en el séptimo arte: aparece en la banda sonora de más de 200 películas y tiene participaciones como actor en otras tantas.ver más
La columna de Pablo Stoll se llenó de películas con "high concepts" como serpientes con alas, yogur extraterrestre que emana de la tierra y bebés asesinos, que son los protagonistas de la trilogía de "It's Alive".ver más
Pablo Stoll recomendó algunas de las películas ganadoras del Oscar a mejor film de lengua extranjera y además comentó cómo funciona la selección en Uruguay.ver más